sábado, 30 de mayo de 2020

Fortalece UNACH la Seguridad Alimentaria formando profesionales en la materia


•​ Interesados pueden descargar su ficha en aspirantes.unach.mx
Más de 820 millones de personas en el mundo no tienen suficiente para comer y al mismo tiempo ninguna región está exenta de la epidemia de sobrepeso y obesidad, de acuerdo a las estadísticas de 2019 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta misma agencia resalta la urgencia de la seguridad alimentaria, la cual señala que se da cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable.
Atendido esta necesidad, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ofrece la Licenciatura en Seguridad Alimentaria en la modalidad a distancia para el ciclo escolar julio-diciembre de 2020, a través de la convocatoria que finaliza el próximo 21 de junio.
Este programa académico tiene una duración de tres años y como misión busca formar profesionales competentes para identificar objetivamente la problemática sobre seguridad alimentaria en un ámbito comunitario, regional, nacional e internacional; para generar estrategias de solución innovadoras y con alta responsabilidad social.
El egresado de la Licenciatura en Seguridad Alimentaria podrá desempeñarse en dependencias gubernamentales orientadas al manejo, producción y distribución de alimentos en los tres niveles de gobierno; en la iniciativa privada dedicada a la producción, distribución y procesamiento de alimentos; así como en instituciones de asistencia social y organismos no gubernamentales orientados a la procuración alimentaria en sus diferentes dimensiones.
Este programa en la modalidad a distancia está a cargo de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, ubicada en Catazajá; y recientemente, se autorizó una extensión para su operación en Tapachula a través del Centro de Investigaciones con visión para Mesoamérica (CIM).
Los aspirantes a esta licenciatura deben obtener su ficha en aspirantes.unach.mx, la cual tiene un costo de 950 pesos y aplicar el examen de admisión el próximo 30 de junio; posteriormente iniciar en el mes de agosto el Módulo de Inducción, con una duración de cuatro meses.
Los interesados en esta licenciatura pueden comunicarse al teléfono (961) 617-8033, así como enviar mensaje al correo electrónico aspirantes@unach.mx.

Líneas de emergencia gratuitas que trabajen las 24 horas: Comisión Especial


• Atender necesidades urgentes e inmediatas de las mujeres y de las niñas víctimas de violencia.
La diputada presidenta de la Comisión Especial de Atención a Feminicidios en Chiapas Haydeé Ocampo Olvera en reunión de trabajo de manera virtual con diputados integrantes de esta Sexagésima Séptima Legislatura, relacionada al seguimiento para la implementación de una línea telefónica y WhatsApp derivada del exhorto a las y los presidentes municipales, para la atención y denuncia de violencia familiar y de género.
Con la finalidad de atender necesidades urgentes e inmediatas de las mujeres y de las niñas víctimas de violencia, a través de líneas de emergencia gratuitas que trabajen las 24 horas, las cuales deben contar con personal capacitado con perspectiva de género, así como de la intervención rápida para seguridad y protección de las mismas.
Ocampo Olvera comentó que con ello se podrá disminuir la impunidad, apoyando a las víctimas en su exigencia de justicia contra de los agresores, ya que se deben reconocer los contextos de violencia en la que se encuentran las víctimas, para poder así diseñar estrategias que sea efectivas a favor de ellas.
En dicha reunión virtual participó el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política y el diputado, Jorge Jhonattan Molina Morales, así como las diputadas Dulce María Rodríguez Ovando, Flor de María Guirao Aguilar, Tania Martínez Forsland, María Elena Villatoro Culebro, Ana Laura Romero Basurto, Eduwiges Cabañez Cruz, Patricia Ruíz Vilchis, Patricia Mass Lazos y Olvita Palomeque Pineda.

CERO IMPUNIDAD


Reconoce fiscal colaboración de la ciudadanía en las investigaciones del caso Carranza

• Jorge Llaven Abarca informó a la Mesa de Seguridad Estatal los avances de las diligencias desahogadas con motivo de los hechos violentos ocurridos el pasado jueves
• Resaltó la voluntad ciudadana en virtud de que la población comenzó a entregar a la Fiscalía los objetos sustraídos de una tienda departamental

Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca informó de los avances de las diligencias desahogadas con motivo de los hechos violentos ocurridos el pasado jueves en el municipio de Venustiano Carranza, destacando la participación de la ciudadanía al hacer uso del número 9-1-1 para aportar datos de prueba a la autoridad y que además está coadyuvando en las investigaciones para ubicar a los responsables de estos actos de barbarie.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas resaltó la voluntad ciudadana del municipio de Venustiano Carranza, en virtud de que desde el día de ayer la población comenzó a entregar a la Fiscalía del Estado los objetos que fueron sustraídos de una tienda departamental.
En este mismo marco, reiteró el llamado a la sociedad civil para que no participe en conductas antisociales y pidió a quienes fueron engañados por los autores de estas comisiones delictivas para recibir objetos sustraídos de los inmuebles vandalizados, que acuda al Ministerio Público o a la Policía para hacer entrega de los mismos.
Asimismo, dio a conocer que fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal coordinadas por la Fiscalía General del Estado continúan realizando operativos disuasivos para garantizar la paz en la región, además del grupo especial de Ministerios Públicos y peritos especializados que realizan las diligencias de investigación tendientes a esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
Finalmente, refrendó el serio compromiso de la Fiscalía General del Estado para garantizar el Estado de derecho y la paz en todo el territorio chiapaneco, reiterando que toda conducta antisocial es investigada bajo la política de cero impunidad.

En 2020, Chiapas producirá 9 millones de plantas para Sembrando Vida: Rutilio Escandón


• Atestiguó el convenio de coordinación entre la Secretaría de Bienestar federal, SAGyP y Semahn para reasignación de recursos de este programa
• Con un presupuesto de 95.5 mdp, producirá cuatro millones de plantas entre frutales y especias, y cinco millones de plantas tropicales

En el marco de la firma de convenio de coordinación en materia de reasignación de recursos del Programa Sembrando Vida 2020, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas producirá 9 millones de plantas en este año como parte de esta estrategia que impulsa la vocación agrícola de la entidad y que, además de generar empleos y abonar al bienestar de las familias, protege lo más valioso de Chiapas, sus recursos naturales.
El acuerdo, suscrito entre el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, de la Secretaría de Bienestar federal, Javier May Rodríguez; y las titulares de las secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez; y de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, compromete para 2020 un incremento de dos millones de plantas, en relación con 2019.
En este sentido, el mandatario resaltó el honor que significa para Chiapas colaborar con este programa visionario del presidente Andrés Manuel López Obrador, que abona a la economía y a la gobernabilidad a través de la labor de cientos de mujeres y hombres que también transforman al estado al fomentar en la niñez y la juventud, una cultura de protección al entorno.
“Constatar ese trabajo extraordinario me alienta y da energía porque durante muchos años los viveros estuvieron abandonados. Hoy es sorprendente el cambio en esas regiones. Cuenten con nosotros, la gente está entusiasmada de sembrar árboles porque se responde a la necesidad de cuidar el ambiente y les dará un mejor destino, ya que la riqueza natural será más grande y se proyecta un crecimiento en el índice de desarrollo humano”, apuntó.
Por su parte, May Rodríguez subrayó la coordinación que ha habido entre la Federación y el Gobierno del Estado para llevar a cabo estas acciones que buscan combatir la pobreza rural, recuperar parcelas que estuvieron abandonadas, reforestar áreas naturales, generar empleos directos e indirectos, y vigilar que las plantas producidas en los viveros sean de calidad.
Agregó que en cuanto reduzcan los riesgos de la pandemia por el COVID-19, el presidente López Obrador encabezará una jornada nacional para sembrar 100 millones de árboles en el país, en una semana; ya que la meta es garantizar que en los próximos años de su gobierno, las familias mexicanas empiecen a obtener cosechas, disfruten los resultados de la siembra y tengan mayor bienestar y seguridad alimentaria.
En tanto, Bonifaz Alfonzo detalló que este acuerdo establece un presupuesto de 95.5 millones de pesos para producir en los cuatro viveros, ubicados en comunidades de Chiapa de Corzo, Tuxtla Chico y Pichucalco, 4 millones de plantas entre frutales y especias, y 5 millones de especies tropicales como la caoba, caobilla y primavera. Precisó que en 2019 se pasó de una nula producción a 7 millones de plantas, y se generaron 406 empleos directos.
Finalmente, la titular de la SAGyP dio a conocer que en este año se estima la creación de más de 900 empleos directos, donde se contempla la paridad de género dando trabajo a mujeres rurales, lo que contribuye al medio ambiente y mejora la economía de las familias campesinas, mediante un correcto ejercicio del presupuesto.
Asistieron: el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; de la Secretaría de Bienestar federal, la directora de Análisis Normativo, Karla Sevilla Lizárraga; el director de Agroforestería, Julio César Gerónimo Castillo; y el coordinador territorial, Julio César Jesús Montiel; así como el subsecretario de Agricultura y Ganadería de la SAGyP, José Antonio Hernández.

#QuédateEnCasaYa


lunes, 25 de mayo de 2020

El Club de Leones de San Cristóbal ; Donò 2 cápsulas de traslado de pacientes Covid-19 a Diferentes Instituciones


Encabeza Rutilio Escandón inicio de segunda entrega de despensas a grupos vulnerables ante COVID-19


• Es resultado de donativos realizados por las y los servidores públicos, sector empresarial y sociedad civil
• Este acto humanitario garantizará alimentación sana y nutritiva a la población que más lo necesita

Al encabezar el inicio de la segunda etapa de distribución de paquetes alimentarios en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la solidaridad y responsabilidad social de las y los servidores públicos, sector empresarial y sociedad civil, que se han sumado a este acto humanitario con donaciones, lo que permite garantizar una alimentación sana y nutritiva a las familias vulnerables y grupos en situación de emergencia por el COVID-19.
Subrayó que con el trabajo de la Comisión de Adquisición, Vigilancia y Distribución de Alimentos y Suministros, así como de las brigadas integradas por personal de las instituciones, la entrega será transparente, casa por casa y llegará hasta los lugares más alejados, al tiempo de enfatizar que, de ninguna manera, se permitirá que los apoyos o programas sociales, se utilicen en intereses políticos o partidistas.
“Mi gratitud a todas y todos quienes, con sus aportaciones, apoyan a mitigar esta gran necesidad del pueblo, demuestran el gran amor que tienen por Chiapas. Tengan la certeza de que estas despensas también van a llegar directamente a los hogares de mujeres embarazadas o lactantes, personas adultas mayores, con discapacidad y de la población económicamente débil”, apuntó el mandatario.
Luego de explicar que como resultado del trabajo honesto y combate a la corrupción, su gobierno ha generado economía y ahorros para hacer frente a la pandemia, Escandón Cadena sostuvo que gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante los primeros cuatro meses del año, se destinaron 11 mil 500 millones de pesos en apoyos sociales, en atención a las necesidades más urgentes de la población.
Precisó que no se bajará la guardia y seguirán las actividades esenciales a fin de abonar al bienestar de las familias; así como el diseño e impulso de proyectos que reactiven la economía del estado. Trabajamos alineados a las políticas del presidente López Obrador, con el fin de sacar adelante a Chiapas, para que el índice de desarrollo humano crezca, pero lo haremos con responsabilidad, atendiendo protocolos de sanidad, sostuvo.
Desde la explanada del DIF Chiapas, hizo un llamado a la sociedad a cumplir estrictamente las recomendaciones de expertos de la salud, cuidarse y evitar contagios de COVID-19; asimismo, pidió mantenerse informados mediante las plataformas oficiales con el objetivo de fortalecer la prevención y no caer en trampas de personas que lucran con la necesidad. “No te dejes engañar, no hay medicina o vacuna para prevenir o curar al coronavirus”.
A su vez, el director del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, precisó que las y los trabajadores de las instituciones públicas están listos para recorrer diversos municipios, localidades y colonias a fin de llevar la ayuda humanitaria con las medidas de prevención y sana distancia correspondientes, con propósito de que no existan contagios.
Estuvieron presentes: la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; los secretarios de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; así como los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y Juan Óscar Trinidad Palacios, respectivamente.
Asimismo, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Marlene Marisol Gordillo Figueroa; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz.

lunes, 18 de mayo de 2020

¡COMUNICADO IMPORTANTE!


  • Anunciamos que en coordinación con las secretarias de salud y educación alineados a la disposición a nivel federal. No habrá regreso a clases de manera presencial en este ciclo escolar, privilegiamos la salud y la vida de nuestras niñas, niños, jóvenes, maestras y maestros.
  • Por ello, diseñamos estrategias educativas para cubrir todos los rincones de Chiapas y continuar el distanciamiento social, evitando la propagación del #COVID_19, reanudando el nuevo ciclo escolar de manera presencial hasta el 17 de agosto.

3 semanas fuertes de la epidemia #Quedateeencasa


3 semanas fuertes de la epidemia #Quedateeencasa


“Trámites del Servicio Militar Nacional.


La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VII Región Militar y 31/a. Zona Militar, informa, que a partir de esta fecha, debido a la contingencia sanitaria que impera en todo el territorio Mexicano, así como a la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a la población debido al COVID-19, se suspende la atención al público, por lo que respecta a los trámites del Servicio Militar Nacional, hasta que se levante la contingencia sanitaria que prevalece en el estado.

Lo anterior, con la finalidad de resguardar la integridad física de la población que asiste al módulo de atención de esta Zona Militar.

Para mayores informes, se pone a su disposición el número telefónico: 967 63 180 10.

Inicio de la conmemoración del Día Internacional de los Museos a cargo de la Directora General del CONECULTA


domingo, 17 de mayo de 2020

SAN PABLO CHALCHIHUITAN


Sara Núñez Sánchez presidenta municipal legítima y Elena Cruz Cruz presidenta sustituta del municipio de san Pablo Chalchihuitan, recibieron la mañana de este domingo una ambulancia en la ciudad de Cristóbal de Las Casas.

El acto fue presidido por el gobernador del estado, Dr. Rutilio Escandón Cadenas, donde hizo entrega ambulancias a otros municipios de la región altos, para el reforzamiento de la infraestructura en salud en los municipios beneficiados.

El municipio de Chalchihuitan, fue beneficiado con una ambulancia para el hospital básico de ese municipio indígena tsotsil, las llaves fueron recibidas por las autoridades municipales, a quienes agradecieron al mandatario estatal.

“Gracias señor Gobernador Dr. Rutilio Escandón Cadenas, por tomarnos en cuenta por la entrega de una ambulancia para el Hospital Básico de Chachihuitan”,

martes, 5 de mayo de 2020

PRD CHIAPAS DESCONOCE


Agencia AP I Epicentro Noticias


Desconoce PRD Chiapas a presidente municipal de Pantelhó

En el Partido de la Revolución Democrática no hay cabida para funcionarios que, escudados en la administración pública, trasgredan las leyes, acosen y violenten a las mujeres. Por ello, desconocemos la militancia del presidente municipal, Santos López Hernández, en las filas del sol azteca, señaló César Espinosa Morales, Presidente del PRD en Chiapas.

“Tal y como lo dio a conocer en un comunicado la diputada Olga Luz Espinosa, nuestro partido no va a tolerar comportamientos como los del presidente de Pantelhó. Este señor ha sido señalado por dos funcionarias del ayuntamiento por los delitos de acoso sexual, laboral y violencia política en razón de género. Todo nuestro respaldo y acompañamiento es y será, de forma jurídica y moral, con las compañeras”, dijo.

Espinosa Morales expuso que el actuar del presidente municipal debe ser juzgado por las autoridades competentes y que el partido, en apego a sus orígenes y principios, ha tomado la decisión de desconocer y expulsar de sus filas a Santos López Hernández.

“A nosotros nos corresponde, en un acto de congruencia y solidaridad, dar nuestro respaldo a las compañeras afectadas. Por ello, ante la incongruencia, irresponsabilidad y el comportamiento lastimoso del edil, el PRD en Chiapas solicita al munícipe que en lo sucesivo se abstenga de hacer declaraciones a nombre del partido, ante su Cabildo y ante la prensa, puesto que no representa el sentir de los principios del instituto", explicó.

El Presidente del PRD en Chiapas conminó a los presidentes municipales del sol azteca a dirigirse con respeto y en total apego a los principios del instituto político, ya que habrá cero tolerancia a este tipo de actos.

https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...