Agradezco al senador
@salomonj
, un gran oaxaqueño, la oportunidad de conversar ampliamente para llegar unidos a nuestra elección interna de #Morena y consolidar la #4T en #Oaxaca y todo México.
jueves, 27 de agosto de 2020
Gobierno del Estado y normalistas acuerdan examen presencial en línea
En un marco de respeto y de construcción de acuerdos que trasciendan en gobernabilidad, el responsable de la política interna, Ismael Brito, se reunió con representantes del Comité Ejecutivo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá”, como ha sido una constante en esta administración.
En seguimiento al tema de la modalidad presencial del examen para aspirantes de nuevo ingreso al ciclo escolar 2020-2021, se asumió el compromiso de manera consensuada que el examen presencial en línea se realice el próximo 9 de septiembre, en seis distintas sedes: Unach, Unicach, Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Escuela de Enfermería, Escuela de Trabajo Social y la Normal Rural Mactumactzá.
Acompañado de autoridades representantes de las secretarías de Educación y Salud, y del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (Ineval), Ismael Brito invitó a las y los normalistas a conducirse por la vía del diálogo para encontrar soluciones a las demandas legítimas de la población estudiantil, de tal manera que no sigan siendo señalados por la sociedad por actos que agreden la propiedad y el derecho de terceros.
La Secretaría de Educación y el Ineval serán las instancias encargadas del proceso organizativo; en tanto que las autoridades de Salud estatal apoyarán para el protocolo de los cuidados que se deberán aplicar desde el inicio y hasta finalizar este proceso de admisión, tales como los filtros sanitarios, sana distancia, cuidado de los accesos y uso del gel antibacterial.
Estuvieron presentes: el asesor de la Secretaría General de Gobierno, José Alfredo Castellanos Domínguez; el jefe de Departamento de Normales, Julio César Santos Puon; el director del Ineval, Roberto David Vázquez Solís; y la directora de Protección contra Riesgos Sanitarios, Candelaria Margarita Aguilar Ruiz.
martes, 25 de agosto de 2020
Entrega Rutilio Escandón Cadenas puente “Chincheta”, demanda añeja del pueblo de Villa Corzo
• Al inaugurar esta obra, el gobernador destacó que permitirá impulsar la conectividad y la economía de las familias
• Comunica a las localidades Las Limas-Revolución Mexicana y La Independencia-La Concordia
En el municipio de Villa Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del puente vehicular “Chincheta”, que comunica a las localidades Las Limas-Revolución Mexicana y La Independencia-La Concordia, el cual era una demanda añeja de la población de la Región Frailesca, donde se mejorará la conectividad y se detonará la economía de las familias.
El mandatario explicó que a pesar de la pandemia, en Chiapas no se ha bajado la guardia y junto a la Federación se continúa apoyando a la población no sólo con estas acciones, que son un derecho humano, sino también con la entrega de más de 305 mil paquetes alimentarios directamente en los domicilios para que las y los beneficiarios no tengan que salir de sus hogares.
Lo anterior, dijo Escandón Cadenas, es muestra de que cuando se trabaja de manera honesta los recursos públicos alcanzan, por ello aseguró que se continuará en la lucha para erradicar la corrupción, las dádivas, el moche y otras prácticas que obstaculizaban el progreso de la entidad, al tiempo de sostener que se proseguirá trabajando de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador, “porque somos parte de la Cuarta Transformación y juntos haremos historia”.
En compañía del secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, el jefe del Ejecutivo estatal subrayó que la pandemia va a la baja gracias al comportamiento consciente y disciplinado del pueblo de Chiapas, por lo que también reiteró su reconocimiento al trabajo profesional y humano del personal médico y de enfermería, laboratoristas, camilleros, intendentes, conductores de ambulancias, y en general de todas y todos los trabajadores de salud.
En su intervención, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, explicó la información relativa a la reconstrucción de este puente, el cual fue edificado hace 60 años y estuvo a punto de colapsar, mismo que contempla una subestructura reforzada y de calidad, a fin de reactivar el paso vehicular, tras haber tenido afectaciones en su infraestructura en temporadas de lluvias anteriores.
Por su parte, el presidente municipal de Villa Corzo, Adier Nolasco Marina, señaló que gracias a la visión del presidente López Obrador y del gobernador Escandón Cadenas, en Chiapas se impulsan políticas públicas que atienden las demandas y necesidades del pueblo que por muchos años estuvieron en el rezago, como la construcción este puente vehicular que dará mayor seguridad y mejorará la comunicación entre los distintos ejidos.
Finalmente, el comisariado ejidal de la Colonia Manuel Ávila Camacho, Jorge Madrigal Posada, agradeció la oportuna atención de las autoridades en la edificación de esta obra, porque era una petición añeja y ahora es una realidad que permitirá a las y los pobladores trasladarse, además de sus bienes y productos, lo que representa un factor determinante para promover el desarrollo de la región.
Este fin de semana dio banderazo de inicio de importantes obras la presidenta municipal de san cristobal prof. Jeronima Toledo Villalobos
viernes, 21 de agosto de 2020
jueves, 20 de agosto de 2020
Rutilio Escandón Cadenas beneficiará a 12 mil estudiantes con entrega de útiles casa por casa
• El gobernador dio inicio al Programa “Apoyos escolares de corazón”, para que las y los estudiantes refuercen su aprendizaje y se favorezca la economía familiar
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque del Programa “Apoyos escolares de corazón”, con el que se entregarán 12 mil paquetes de útiles a igual número de estudiantes de nivel básico, y aseguró que su gobierno trabaja con responsabilidad y compromiso a fin de que la niñez y la juventud de Chiapas tengan las herramientas necesarias para continuar con sus estudios y lograr sus sueños y anhelos.
“Deseamos que las niñas, los niños y jóvenes tengan igualdad de oportunidades para sacar adelante lo que se propongan y vayan en la búsqueda de sus aspiraciones y su verdadera vocación, de esta manera lograremos que sean los principales actores del progreso de sus comunidades, de Chiapas y México”, apuntó al precisar que aunque las clases son a distancia, estos apoyos favorecen las actividades escolares y la economía familiar.
El mandatario subrayó que, a pesar de la pandemia de COVID-19, no se ha bajado la guardia al atender las necesidades prioritarias de la población, sobre todo de los sectores más vulnerables, ejemplo de ello, es la distribución de más de dos millones de raciones de alimentos que se entregan directamente en los hogares de las y los estudiantes de nivel básico, mediante el Programa “Barriguita llena, corazón contento de regreso a casa”.
Tras explicar que el Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, logró un acuerdo para la producción de la vacuna contra el COVID-19 y que la curva de contagios en la entidad sigue a la baja, manifestó que ahora más que nunca, es fundamental no confiarse y seguir con las medidas de autocuidado, distanciamiento social e higiene, con el objetivo de evitar algún rebrote y contribuir a la erradicación de esta enfermedad.
A su vez, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, detalló que este programa incorpora a estudiantes de 7 a 14 años de edad, para que en su regreso a clases les ayude a reforzar su aprendizaje. Agregó que la inversión total es de 10 millones de pesos, en beneficio de 12 mil 383 niñas, niños y adolescentes del estado, quienes recibirán los paquetes en la puerta de su casa, y así no tengan que salir durante esta pandemia.
En nombre de las y los beneficiarios de “Apoyos escolares de corazón”, la niña Yuremi Gutiérrez Pérez agradeció al gobernador la entrega de útiles por ser un impulso importante en la educación, ya que “podremos seguir estudiando y preparándonos día a día, hasta lograr hacer realidad nuestros sueños”.
Cabe mencionar que estos apoyos consisten en cuadernos profesionales, juego geométrico, bolígrafos, marcatextos, lápices, tijeras, colores, gomas de borrar, sacapuntas, mochila, playeras escolares, diccionario, y en el caso del nivel secundaria, incluye una calculadora científica.
miércoles, 19 de agosto de 2020
domingo, 16 de agosto de 2020
Con base a la imagen de satélite más reciente CONAGUA
Se aprecia el desarrollo de una nube de tormenta al oriente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, su desplazamiento es tal que en la siguiente media hora a una hora puede generar lluvia moderada a fuerte con vientos de 40 a 60 km/h en función de su desarrollo y desplazamiento. Fuente: CONAGUA
sábado, 15 de agosto de 2020
viernes, 14 de agosto de 2020
Comisión Permanente convoca a Segundo Período Extraordinario de Sesiones
La Comisión Permanente del Congreso del Estado convocó al pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura al Segundo Período Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el cual se llevará a cabo el día martes 18 de agosto del presente año a las 17:00 horas.
Lo anterior, con el objeto de dar trámite legislativo a los siguientes temas:
• Iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas.
• Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas.
• Iniciativa de la Ley Orgánica del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Chiapas.
• Iniciativa del Código de Organización del Poder Judicial del Estado de Chiapas.
• Iniciativa de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios para el Estado de Chiapas.
• Iniciativa de decreto por el que se deroga la fracción VII del artículo 36 de la Ley del Servicio Civil del Estado y los municipios de Chiapas.
• Iniciativa de decreto por el que se expide la Ley para la Gestión Integral de Aguas del Estado de Chiapas.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, la Mesa Directiva presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo turnó a comisiones parlamentarias –para su análisis y dictamen- diversas disposiciones en materia de Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de servicios; Ley del Servicio Civil del Estado y los municipios de Chiapas; Ley de Aguas para el Estado de Chiapas y la Ley Orgánica del Sistema municipal de agua potable y alcantarillado.
Continuando con el orden del día, también fueron turnadas a comisiones parlamentarias las disposiciones siguientes:
• Iniciativa de decreto por el que se autoriza la inscripción con letras doradas en el muro de honor del recinto que ocupa el honorable Congreso del Estado de Chiapas del nombre de la activista política y primera diputada mujer de Chiapas: “Florinda Lazos León”.
• Oficio del Ayuntamiento de Teopisca, Chiapas, por medio del cual informa del fallecimiento del ciudadano Jaime de la Torre Cruz, quinto regidor propietario de ese Ayuntamiento
• Oficio del Ayuntamiento de Acala, Chiapas, por medio del cual informan del fallecimiento del ciudadano Consuelo Ynteriano Cruz, tercer regidor propietario de ese Ayuntamiento.
• Oficio del Ayuntamiento de Tumbalá, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por la ciudadana Heidi Mayra Vázquez Arcos, para separarse del cargo de síndico municipal de ese Ayuntamiento.
• Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, Chiapas por medio del cual solicita autorización para dejar sin efecto el decreto numero 200 publicado en el Periódico Oficial del Estado por el que se acordó la desincorporación del Patrimonio municipal de un terreno; asimismo, solicita autorización para la desincorporación de un terreno para enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno Federal.
Juntos sociedad y gobierno construimos un Chiapas en paz y seguro: Llaven
• El fiscal general destacó la supervisión de 25 mil 555 establecimientos en el marco del Operativo de Verificación de Bares, Cantinas y Similares, así como la detención de seis integrantes de Barrio 18 en el Operativo Antipandillas
Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca informó de las acciones más relevantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), resaltando los resultados del Operativo de Verificación de Bares, Cantinas y Similares, así como la detención de seis personas en el marco del Operativo Antipandillas en la región del Soconusco, así como de Magdalena “N” por el delito de homicidio en Tila.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas destacó que la Fiscalía del Estado en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales se encuentra reforzando las estrategias de prevención y combate de conductas delictivas en todas las regiones de la entidad, con el firme compromiso de mantener un Chiapas en paz y seguro.
En ese sentido, dio cuenta de los resultados del Operativo de Verificación de Bares, Cantinas y Similares en Cumplimento a las Medidas Preventivas de Salud por COVID-19, señalando que del 24 de marzo que inició esta estrategia por acuerdo del Consejo Estatal de Salud a la fecha se han revisado 25 mil 555 establecimientos, de los cuales 131 se encuentran suspendidos provisionalmente y 20 de ellos asegurados por incumplir con las nuevas normas de funcionamiento, además ocho personas han sido presentadas ante el Ministerio Público por diferentes delitos.
Asimismo, informó que en el marco del reforzamiento del Operativo Antipandillas en la región del Soconusco, elementos de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron en el municipio de Huixtla a José Eduardo “N”, Luis Enrique “N”, Alexis “N”, Everardo “N”, José Eduardo “N” y Carlos Maximiliano “N”, quienes dijo refirieron pertenecer a la pandilla Barrio 18 y haber participado en al menos tres homicidios y derivado del intercambio de información se estableció que cuentan con cuatro carpetas de investigación por delito de lesiones.
Llaven Abarca también dio a conocer la detención de Magdalena “N”, imputada como autor material en el delito de homicidio suscitado el 6 de agosto de 2019 en el ejido El Limar en el municipio de Tila, en agravio de Lorenzo Pérez Domínguez.
Finalmente, el fiscal general refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado para garantizar el Estado de derecho y una procuración de justicia más humana y siempre al lado de la gente.
jueves, 13 de agosto de 2020
miércoles, 12 de agosto de 2020
lunes, 3 de agosto de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/
San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...

-
San Cristóbal de Las Casas Celebra los Primeros 100 Días de Transformación con Fabiola Ricci al Frente San Cristóbal de Las Casas, Chiapas ...
-
En una visita a la comunidad de Río Arcotete, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, reafirmó su comp...
-
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel, informa a la ciudadanía sobre l...