viernes, 27 de agosto de 2021

Barrios y Colonos de San Cristóbal de Las Casas ,acuerpan a Mariano Diaz Ochoa


Habitantes de diferentes barrios, colonias, fraccionamientos y comunidades, así como representantes de diversas cámaras empresariales han mostrado su respaldo total al ingeniero Mariano Alberto Díaz Ochoa, para que sea, por decisión de la ciudadanía, el próximo Presidente Municipal Constitucional de San Cristóbal de Las Casas, así como fue demostrado en las urnas el pasado 6 de junio, donde miles de simpatizantes ciudadanos, votaron por el mejor candidato.
 
En entrevista, representantes de diferentes sectores confiaron en la resolución de las autoridades competentes, quienes dijeron estar seguros que respetarán la voluntad del pueblo, quien eligió a Mariano Alberto Díaz Ochoa para manejar los destinos de una ciudad que ha sido abandonada y deteriorada en toda la extensión de la palabra por la actual administración y que ya es tiempo de que el Municipio agarre rumbo.
 
“Estamos a la expectativa de la decisión que tomen las autoridades competentes sobre la situación que guardan las elecciones de San Cristóbal de Las Casas; las cosas están claras, el ganador por el mismo pueblo es Mariano Alberto Díaz Ochoa y si volvieran a haber elecciones volvería a ganar porque el pueblo lo eligió. No queremos a nadie más.  Creemos en la palabra de las autoridades donde las elecciones no serían amañadas ni apegadas a una línea gubernamental. Que lo demuestren en este momento que la decisión del pueblo manda”, afirmaron.
 
“Queremos a Mariano Díaz. Lo conocemos desde hace muchos años y creemos en su palabra. En que San Cristóbal de Las Casas sea un pueblo ordenado, limpio, sin tanto ambulantaje. Un San Cristóbal seguro, que nuestros niños y jóvenes puedan caminar y ese proyecto lo tiene el amigo Mariano. No queremos a nadie más que quede claro”, aseguraron.
 
Invitaron a las autoridades que tengan la decisión de estas elecciones a que piensen bien las cosas, antes de decidir, ya que el pueblo está cansado de tantas trinqueterías y manejos en lo oscuro para que sean beneficiados gente que no aporta nada a San Cristóbal y que solo viene a saquearla.

viernes, 13 de agosto de 2021

Segunda Convención Internacional de Tatuajes, en el Centro de Convenciones "Casa Mazariegos" en San Cristóbal de Las Casas, encuentro que reúne a tatuadores de diversos países del mundo, así lo informó Tláloc de la Cruz, uno de los Organizadores.

 


Se lleva acabo la inmunización universal en San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Tonalá y Villaflores.

 

Este  viernes 13 de agosto inicio la inmunización universal para jóvenes  18 años en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez” en San Cristóbal de Las Casas, así como Tonalá y Villaflores, Comitán de Domínguez, Palenque, todas ellas ciudades principales de cinco distritos de salud.

Del 13, al 15 de agosto el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez” estará habilitado como macro centro de vacunación en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. 

Donde también se continuará aplicando segunda dosis de AstraZenca y segunda dosis de Sinovac, así como primera dosis a rezagados y mujeres embarazadas con más de 9 semanas de gestación.


miércoles, 11 de agosto de 2021

Rutilio Escandón Cadenas la Medalla “Rosario Castellanos” a Silvia Ramos Hernández


El Congreso del Estado de Chiapas le otorgó la máxima presea como reconocimiento a su trayectoria académica y científica 

La galardonada tiene su mayor aporte en áreas de la investigación enfocada a las ciencias de la tierra, vulcanología y sismología, así como al cambio climático

En sesión solemne del Congreso del Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impuso la Medalla “Rosario Castellanos” a la doctora Silvia Guadalupe Ramos Hernández como un reconocimiento a su trayectoria académica y científica enfocada, principalmente, en el monitoreo sísmico y volcánico. 

Ramos Hernández recibió la máxima presea que entrega el Congreso del Estado, en cuyo muro de honor se develó su nombre, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva, José Octavio García Macías, las y los diputados que integran la LXVII Legislatura, así como invitadas e invitados especiales que se dieron cita en la sede del Poder Legislativo.

En ese marco, el mandatario estatal destacó la importancia que tienen el desarrollo científico y la investigación para impulsar el progreso de los pueblos, por lo que subrayó la contribución que la investigadora Silvia Ramos Hernández ha hecho a la entidad a través del estudio de la tierra, situándola como digna merecedora de esta distinción.

Durante la sesión, la condecorada expresó su agradecimiento por la distinción, la cual, dijo, porta el nombre de Rosario Castellanos, quien con su ejemplo de mujer luchadora e inagotable allanó el camino por la justicia y dignificación de las mujeres mexicanas; asimismo, resaltó el respaldo de su familia y refrendó su compromiso de continuar con su firme convicción de servir a Chiapas y México.

Ramos Hernández, impulsora de la gestión de monitoreo de los volcanes Chichón y Tacaná, explicó que ante los tiempos difíciles que se viven debido a la crisis climática y la pandemia, es fundamental utilizar todas las capacidades para impulsar acciones y generar conciencia en las presentes generaciones a fin de cuidar, preservar y restaurar los recursos naturales y ecosistemas, sobre todo en Chiapas, donde se tiene una vocación de naturaleza, con el objetivo de lograr entornos sustentables y seguros.

Al precisar que la elección de la ganadora de esta presea se hizo con plena responsabilidad y transparencia, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, reconoció a la galardonada por su trayectoria profesional y académica a nivel local e internacional, y enalteció su aporte hacia áreas de la investigación enfocada a las ciencias de la tierra, vulcanología y sismología, al cambio climático, suelos, recursos hídricos, educación ambiental y desarrollo comunitario.

El diputado Omar Molina Zenteno estuvo a cargo de la proclama histórica de la literata Rosario Castellanos, en la que puntualizó la aportación de la escritora y filósofa, al ser portavoz de los pueblos indígenas, para honrarlos y contribuir al despertar de un pueblo que vivía sometido; asimismo, subrayó su contribución al pensamiento feminista mostrando la inadaptación de su espíritu femenino al mundo dominado por los hombres, factores que, señaló, se constituyeron determinantes en el estilo de su escritura. 

Asistieron: el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; en representación del subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Eneida Rodríguez Armenta; representantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, diputados electos, presidentas y presidentes municipales y rectores de universidades.

viernes, 6 de agosto de 2021

Trasladan a Tuxtla paqueteselectorales de San Cristóbal


• Operación fue llevada a cabo por personal del IEPC, con presencia de representantes partidistas

San Cristóbal de Las Casas:- Personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado (IEPC) trasladó a Tuxtla Gutiérrez este viernes los paquetes electorales que estaban resguardados en la bodega del Consejo Municipal Electoral 077 con sede en esta ciudad.
La operación fue efectuada a la vista de representantes propietarios y suplentes de los diversos partidos políticos, quienes previamente fueron convocados para ese fin, según consta el oficio enviado por Vixiana Guadalupe Gómez Ocampo, presidenta de dicho consejo.
“La actividad será llevada a cabo por personal adscrito al IEPC, estos se encargarán de la logística, transportación y resguardo”, precisó, al tiempo de aclarar que los representantes propietarios y suplentes de las fuerzas políticas podían escoltar a los vehículos que transportaban los paquetes electorales “en sus automóviles particulares”.

martes, 3 de agosto de 2021

Alta probabilidad de que se anule laelección en San Cristóbal de Las Casas



• Tribunal Electoral del Estado solicita al Consejo Municipal Electoral video de la bodega donde se resguardaban casillas y boletas .

San Cristóbal de Las Casas.- El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas ( TEECH), solicitó al Consejo Municipal Electoral 077 de este municipio, a través del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de la entidad (IEPC), enviar en un término no mayor a 36 horas de notificado la grabación de las cámaras de video vigilancia de la bodega de dicho Consejo Municipal, ante la sospecha fundada que alguien haya ingresado o retirado boletas o urnas rompiéndose la cadena de custodia, con el objeto de  corromper los comicios del pasado 6 de junio para la alcaldía de San Cristóbal de Las Casas.

Esto viene a sumarse a la serie de irregularidades que se presentaron en esas elecciones, como la compra de votos; casillas abandonadas; entrega de paquetes electorales en las instalaciones del Consejo Municipal hasta 48 horas o más después de cerradas las casillas; escrutinio de la votación por personal no acreditado para el conteo de votos. Estas anomalías y otras más fueron notificadas y comprobadas en tiempo y forma mediante un juicio de inconformidad interpuesto por seis partidos políticos.

Este mandato del TEECH, fortalece el proceso de impugnación y la alta y real  posibilidad que se ordenen elecciones extraordinarias en este municipio.

https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...