lunes, 18 de octubre de 2021

SIGUEN OPERATIVOS PREVENTIVOS DANDO RESULTADOS PARA PONER ORDEN EN SCLC: PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL


• Se colocaron sellos de suspensión a dos centros de diversión nocturnos por infringir en el horario de cierre, no contar con la sustentabilidad administrativa en regla y por faltar a los protocolos de seguridad, entre otros.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/18 de octubre del 2021.- Dos bares del centro histórico suspendidos, uno de ellos por irregularidades en sus protocolos en infraestructura, sustentabilidad administrativa y horario de funcionamiento, fue el resultado de un operativo realizado, la noche y madrugada de este viernes y sábado, en lugares de diversión nocturnos, informó Lucio de Jesús Molina Hernández, Director de Protección Civil Municipal.

En entrevista durante el operativo, el Funcionario Municipal mencionó que como parte de las estrategias de orden y seguridad que ha instruido el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, personal de dicha corporación, en coordinación con la Policía Municipal y servicios públicos, realizaron una serie de visitas a los diversos giros con venta de bebidas alcohólicas con el fin de verificar, horarios de cierre, permanencia de personas mayores de edad, sustentabilidad administrativa en regla, protocolos de seguridad, entre otras cosas que van encaminadas a la protección de las personas que gustan de la diversión nocturna.

“Se realizó la madrugada de este viernes y sábado el recorrido de verificación de bares y cantinas, para dar cumplimiento al horario de cierre y reglamentación de Protección Civil. Durante el recorrido sobre calle primero de marzo nos percatamos que dos establecimientos seguían en operaciones después de las 4 de la mañana, a lo cual se procedió a la verificación de ambos establecimientos de nombre “Electro Shots Litros y La Bendita encontrando irregularidades en el primer mencionado procediéndose a la colocación de sellos de suspensión de actividades e invitamos a los propietarios a regularizarse a la brevedad y obedecer el cierre de horario”, explicó.

Enfatizó que son instrucciones precisas del Alcalde Sancristobalense en trabajar con la ley en la mano y coordinadamente con las demás direcciones de auxilio, seguridad y ordenamiento, para visitar todos y cada uno de los establecimientos en San Cristóbal de Las Casas y verificar si están trabajando en orden, de lo contrario se cerrarán, suspenderán o clausurarán temporal o definitivamente, según sea el caso, hasta que éstos se pongan en regla y puedan brindar el servicio necesario de calidad y seguridad a la ciudadanía que los requiera.

“Invitamos de manera respetuosa a todos y cada uno de los empresarios de diferentes giros comerciales a acercarse a las instalaciones de los servicios públicos municipales, Protección Civil Municipal y ponerse en regla tanto en documentación como en requisitos, ya que no se permitirá trabajar en condiciones precarias, irregulares ni inseguras para la sociedad”, finalizó.

sábado, 16 de octubre de 2021

*Tras persecución, Policía Municipal asegura a sujetos con arma de fuego, dinero en efectivo y drogas en la zona norte*


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Tras recibir reporte por detonaciones de arma de fuego sobre el Periférico Norte Poniente, elementos de la Dirección de Policía Municipal lograron el aseguramiento Juan “N N” y Ricardo “N N”, ambos originarios del municipio de San Juan Chamula, quienes fueron puestos a disposición del ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos como responsables de los delitos de Ataques a las vías de comunicación, en su modalidad de conducir un vehículo en estado de ebriedad y Violación a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación, y por delitos de contra la salud, en su modalidad de posesión, respectivamente. 

De acuerdo con el informe policial, la noche de este viernes, alrededor de las 21:50 horas, se recibió llamado de emergencia sobre la presencia de personas a bordo de un automóvil de color blanco, los cuales realizaban detonaciones de arma de fuego, por lo que los elementos municipales se trasladaron al lugar del reporte, quienes al ir patrullando, tuvieron a la vista a dos sujetos que iban en dicha unidad, a la altura de la colonia El Paraíso, a quienes se le marcó el alto para que detuvieran su marcha y descendieran de la unidad, haciendo caso omiso, internándose a alta velocidad en calles de la colonia Bosques del Pedregal.

En ese momento se inició una intensa persecución de los sospechosos, quienes al ver la presencia de las patrullas realizaron varias detonaciones de arma de fuego en su contra, por lo que se solicitó refuerzos con unidades del sector, las cuales al cabo de varios metros lograron cerrarle el paso al vehículo, ordenando con comandos verbales que descendieran del vehículo reportado para realizar la inspección facultada por la ley y proporcionaran sus datos, a lo cual se negaron en un primer momento.

Al realizar la revisión, los policías le encontraron a Juan “N N” un arma de fuego, tipo revólver, con cacha de color café con capacidad para seis cartuchos, los cuales estaban percutidos, la cual portaba a la altura de la cintura, sobre su lado derecho y en el bolsillo izquierdo del pantalón dinero en efectivo, sin que pudiera acreditar permiso, por lo que fue asegurado formalmente, como probable responsable de los delitos de Ataques a las vías de comunicación, en su modalidad de conducir un vehículo en estado de ebriedad y Violación a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos.

En lo que corresponde a Ricardo “N N”, al tratar de que descendiera de la unidad, éste comenzó amenazar a los agentes de que llamaría a integrantes de su organización para que fueran a rescatarlos, por lo que al practicarle inspección física se le encontró en el bolsillo derecho de su pantalón un total de cinco bolsas transparentes de nylon, en cuyo interior contenían polvo blanco, con las características propias de la cocaína, por lo que se realizó su detención formal, señalado como probable responsable de delitos Contra la salud, en su modalidad de posesión, por lo que ambos detenidos fueron puestos a disposición del ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos, junto con el vehículo involucrado, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

viernes, 15 de octubre de 2021

NUEVO ENCARGADO DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE SCLC. MIGUEL ÁNGEL AGUILAR VELÁZQUEZ SUSTITUYE A FÉLIX PENAGOS MADRIGAL


• Exhortó a seguir trabajando por la seguridad de las y los sancristobalenses; a conducirse con legalidad y seguir sumando esfuerzos para recuperar la tranquilidad de San Cristóbal de Las Casas.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/15 de octubre del 2021.- Como parte de las nuevas estrategias de seguridad que se implementarán en San Cristóbal de Las Casas por los 3 órdenes de Gobierno, por Mandato Superior asume la titularidad como encargado de la Dirección de la Policía Municipal Miguel Ángel Aguilar Velázquez, en sustitución de Félix Penagos Madrigal.

Leopoldo Morales Vázquez, Secretario Técnico, en representación del Presidente Municipal Constitucional de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa acompañado de regidores de la Comisión de Seguridad, agradeció al que fuera hasta este 15 de octubre, titular de la seguridad en la ciudad, todo el esfuerzo realizado durante todo este tiempo y auguró prosperidad en sus planes venideros.

Al tomar protesta de ley al nuevo encargado, Morales Vázquez, lo exhortó a redoblar esfuerzos y rediseñar estrategias que vengan a dar seguridad a las y los sancristobalenses; a conducirse con legalidad y seguir sumando esfuerzos para recuperar la tranquilidad de San Cristóbal de Las Casas. “En atención a la problemática que se presenta en este municipio, te exhorto, en nombre del Alcalde Sancristobalense a poner todo tu esfuerzo, dedicación y profesionalismo para la implementación urgente de estrategias encaminadas a erradicar la delincuencia que ha lacerado, de manera fatídica, a un pueblo pacífico y seguir trabajando de manera comprometida e incansable, para brindar mejores condiciones de seguridad para niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad”.

Invitó a todos y cada uno de los uniformados a respetar con lealtad y profesionalismo al nuevo dirigente de la seguridad local y a continuar desarrollando acciones conjuntas que permitan seguir obtener resultados positivos en materia de detenciones, aseguramiento y disminución de delitos del fuero común.

DEBIDO A QUE NO SE HA CULMINADO LA ENTREGA-RECEPCIÓN, EL DIF MUNICIPAL DE SCLC AÚN NO BRINDA ATENCIÓN.

• La Presidenta Honoraria Idalia García de Díaz aseguró que si las condiciones lo ameritan la próxima semana se reanudarán las actividades, ya con todos los servicios que la gente necesita.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/14 de octubre del 2021.- Debido a que aún no se ha culminado el proceso de entrega-recepción, las instalaciones del DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas se encuentran cerradas, únicamente está en funcionamiento la Procuraduría Municipal de Protección de Niños, Niñas, Adolescentes y La Familia, la cual, a pasos agigantados fue entregada por los temas que se manejan.

La Presidenta Honoraria Idalia García de Díaz, mostró su preocupación por la tardanza del proceso, sin embargo comentó que para otorgarle un apoyo de calidad y con calidez, se necesita tener las instalaciones, parque vehicular, mobiliario, personal humano a resguardo de la actual Administración, para evitar contratiempos e incomodidades tanto de los trabajadores como de las personas que llegan a hacer uso de los servicios con que el DIF cuenta.

Precisó que hasta este momento de la entrega se han encontrado muebles e inmueble deteriorado, inservible, otros en regulares condiciones y unos más en buena calidad, sin embargo, se tendrá que invertir mucho, para dejar todo en excelentes condiciones para que la ciudadanía pueda tener un trato como ellos se merecen.

Señaló que si las condiciones ya lo ameritan, las instalaciones del DIF Municipal estarán reabriéndose la próxima semana. “Estamos trabajando a marchas forzadas para que esto suceda y podamos atender a nuestra hermosa gente de San Cristóbal de Las Casas”.

Es preciso manifestar que el DIF municipal, está operando parcialmente, esto debido a que desde marzo del año 2020 se cerraron todos y cada uno de los talleres y algunos programas, “por lo que estamos reestructurando los mismos y otros programas que servirán en beneficio de la población Sancristobalense. Los programas que están operando son: desayunos escolares, programas alimentarios: alimentación materno infantil; centros asistenciales y población en riesgo; menores de 5 años- 11 meses no escolarizados, asilo San Juan de Dios y Centro de Autismo”.

Destaca Policía Municipal coordinación y aplicación del Estado de Derecho en San Cristóbal de Las Casas

 
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Tras el aseguramiento de drogas y diversos artefactos relacionados con ilícitos en San Cristóbal de Las Casas, derivado de las investigaciones que se siguen por los hechos ocurridos el pasado domingo, la Dirección de Policía Municipal destacó las acciones realizadas por el Grupo Interinstitucional para fortalecer el Estado de Derecho y abatir la impunidad. 
 
 En el marco de una reunión de trabajo encabezada por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, con el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa y la Dirección estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), la Policía Municipal reconoció la estrecha colaboración que existe para prevenir y combatir la incidencia delictiva en el municipio. 
 
 En ese sentido, reiteró el compromiso de la Dirección de Policía Municipal de seguir trabajando con total coordinación, en la medida de sus atribuciones, para respaldar los acuerdos de la Mesa de Seguridad Regional, en donde se intercambia información correspondiente a la incidencia delictiva y se diseñan acciones integrales en las que participan instancias estatales y del Gobierno Federal. 
 
 Ejemplo de ello, es el Operativo Escudó Titán, integrado por elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, las cuales han contribuido a reducir la incidencia de delitos de alto impacto y de orden general, sin embargo, dijo, aún falta por hacer y en ello se seguirá trabajando para mantener el orden y la tranquilidad de San Cristóbal de Las Casas. 
 
Finalmente, la Dirección de Policía Municipal advirtió que no se tolerarán expresiones violentas o actuaciones fuera de la Ley, sin importar de quien se trate, más aún de quienes se identifiquen como pandillas en motocicletas o integrantes de organizaciones sociales, por lo que se seguirá reforzando los distintos operativos para mantener el orden y la tranquilidad en el municipio.



 

jueves, 14 de octubre de 2021

Trabajamos en unidad para que nadie se quede sin recibir la vacuna anti COVID-19: Rutilio Escandón



• El gobernador sostuvo que se avanza en la inmunización de la población en los centros de vacunación y a través de las brigadas en las casas y negocios • Insistió en el llamado a las personas mayores de 18 años a vacunarse, porque es la única forma de proteger la salud y vida ante esta enfermedad •

 Frente al pronóstico de lluvias, debido a la temporada de frentes fríos, exhortó a evitar riesgos y tomar en cuenta recomendaciones de protección civil Desde el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el trabajo conjunto que se realiza en Chiapas con el objetivo de que nadie se quede sin recibir la vacuna contra el COVID-19, y explicó que la aplicación de este biológico se lleva a cabo tanto en los centros de vacunación instalados en distintos puntos de la entidad, como a través de las brigadas que recorren casa por casa y negocio por negocio. 

 Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, subrayó que gracias al respaldo del Gobierno Federal, la entidad cuenta con suficientes dosis, las cuales se aplican de manera universal y gratuita, al tiempo de convocar a las personas de 18 años en adelante a inmunizarse, ya que es la mejor manera de proteger la salud y vida, tanto propia como de los seres queridos, ante esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa.

 En otro momento, el mandatario precisó que, debido a la temporada de frentes fríos, durante el próximo fin de semana se pronostican lluvias en el territorio estatal, por lo que pidió a la población alejarse de los ríos y montañas, ante el riesgo de deslaves e inundaciones, estar atenta a las recomendaciones de protección civil y, en caso de ser necesario, trasladarse a los refugios temporales, a fin de salvaguardar a las familias. 

 “Recuerda que la temporada de lluvias está pasando, pero la tierra está muy mojada y con cualquier lluvia torrencial las montañas se pueden deslizar y provocar derrumbes, y los ríos elevar su nivel de capacidad, lo cual representa un peligro para la vida de la población. Por favor, no te confíes, ya sabes dónde están los alberges, acude inmediatamente ante alguna situación de riesgo”, apuntó. 

 Finalmente, el gobernador destacó que Chiapas es un gran pueblo, por ello, dijo, hay que comportarse a la altura de las circunstancias, respetar los derechos de todas y todos, pues de esa forma se logrará construir una nueva cultura de convivencia armoniosa, de solidaridad, fraternidad, amor al prójimo y del bien común.

 Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; las secretarias general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez y de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; en representación de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez y el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios. Asimismo, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el delegado de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Alejandro Vila Chávez; el jefe de Estado Mayor de la VII Región Militar, Rubén Zamudio Matías; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, José Antonio Noé Valdés López; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Víctor Hugo Mier González; el subrepresentante federal Zona Centro del Instituto Nacional de Migración, Erik Michel Morales Pérez; así como la alcaldesa de San Lucas y los presidentes municipales de San Cristóbal de Las Casas, Chamula, Zinacantán, San Juan Cancuc y Tenejapa.



En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón


• El gobernador participó en la reunión de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Zona Sur, con la presencia de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra •

 Subrayó que su gobierno sigue el ejemplo del presidente AMLO, a favor de la reconciliación, legalidad y respeto a las normas enmarcadas en la Constitución •

Exhortó a seguir con estas acciones, a fin de que la sociedad conozca sus legítimos derechos, y fortalecer el combate a los abusos, la corrupción y la impunidad Durante la reunión de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Zona Sur, que contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que los Gobiernos Federal y Estatal trabajan como un solo ente para velar por el bien común, garantizar los derechos fundamentales y encontrar soluciones que aporten al progreso de Chiapas y de México. Subrayó que su Gobierno sigue el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la búsqueda de la fraternidad y reconciliación de los pueblos, de respeto a las normas jurídicas enmarcadas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de fomento a una cultura de la legalidad para lograr una convivencia de paz, pues el principio de la defensa de los derechos humanos es que nadie debe estar al margen de la ley y mucho menos por encima de ésta.


 Desde San Cristóbal de Las Casas, sede de este encuentro, el mandatario precisó que los derechos humanos no tienen fronteras, muestra de ello es que todos los días llegan a Chiapas hermanas y hermanos migrantes de Centroamérica y otros continentes, quienes salen de sus países en busca de oportunidades y una mejor calidad de vida, por ello se ha asumido la responsabilidad ética y moral de tratarlos con dignidad, respeto e igualdad, así como ayudarlos, protegerlos y rescatarlos humanitariamente. 

Escandón Cadenas subrayó que esta reunión demuestra el gran compromiso y la voluntad de avanzar hacia la construcción de una mejor nación, por lo que convocó a todas y todos los que forman parte de estos organismos públicos a seguir con las acciones que permiten a la sociedad conocer sus legítimos derechos, y fortalecer el combate a los abusos, la corrupción y la impunidad. 

“Compartimos la misma cultura y condiciones, pero también la obligación de defender los derechos de todas y de todos, sin ninguna distinción”. Al mencionar que uno de los mayores retos en el país es acabar con las violaciones a los derechos humanos y asegurar su sanción y no repetición, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, planteó que para lograrlo es preciso asumir el compromiso con autocrítica y responsabilidad, estableciendo nuevas rutas de atención a fin de construir un sistema no jurisdiccional más respectivo en la defensa de las garantías individuales.

 “La mejor manera de cumplir el desafío es sumando esfuerzos, poniendo por delante nuestras coincidencias y trabajar en conjunto de la mano de las víctimas. 

Por ello, los convoco a continuar consolidando nuestras redes de colaboración, estableciendo un frente común efectivo que permita defender a la niñez, adolescencia, mujeres, hombres y personas mayores, a manera que ejerzan sus derechos con plenitud y sepan que, si alguna autoridad los vulnera, no están solos, cuentan con nosotros”, afirmó.

 A su vez, la presidenta de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, enfatizó la necesidad de seguir formando alianzas y refrendar el compromiso colectivo de garantizar que el respeto a los derechos humanos no tiene frontera…








MARIANO DÍAZ OCHOA RINDE PROTESTA COMO PRESIDENTE DE LA RED DE MUNICIPIOS POR LA SALUD DE LOS ALTOS DE CHIAPAS.

• Exhortó a los Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, a continuar trabajando de manera coordinada y no bajar la guardia ante la situación de pandemia que se vive desde hace casi 2 años.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/13 de octubre del 2021.- El Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud del Estado José Manuel Cruz Castellanos tomó, la mañana de este miércoles, protesta de ley a Mariano Alberto Díaz Ochoa como Presidente de la Red Regional V Altos Tsotsil-Tseltal de Municipios por la Salud.

Con la presencia del Jefe de Distrito II Octavio Alberto Coutiño Niño, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal Idalia García de Díaz, Regidores, Presidentes Municipales y representantes de los 18 Municipios que conforman la región V Altos, el Alcalde Sancristobalense Mariano Díaz Ochoa, enalteció la visita del representante de la salud en Chiapas y agradeció la distinción que fuera él quien haya tomado la protesta, en un evento tan importante como es la conformación de esta red, la cual busca fortalecer la coordinación con los ayuntamientos de la zona altos de Chiapas y la participación social en beneficio de las comunidades de esta región. 
 
“Felicito a todos los involucrados del sector salud a nivel estatal y municipal, por su gran esfuerzo y compromiso para promover y preservar la salud en los ayuntamientos de nuestro territorio. Hoy por hoy los ejes rectores prioritarios de esta administración siguen siendo seguridad, educación y salud”, enfatizó Mariano Díaz Ochoa, después de haber rendido protesta como el nuevo Presidente de dicha Red.
La Primera Autoridad del Municipio de San Cristóbal de Las Casas, exhortó a los Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, a continuar trabajando, de manera coordinada, y no bajar la guardia ante la situación de pandemia que se vive desde hace casi 2 años y que aún los casos se han considerado graves por el alto contagio que ha habido en la población.

 “Estoy convencido de que el resurgimiento de nuestra región Altos de Chiapas poniendo un alto a la propagación de la pandemia de COVID-19, solo es posible si sumamos esfuerzos, si nos vacunamos todos, si promovemos en nuestro municipio que la vacuna es buena y que trae grandes beneficios; es por eso que les reitero mi compromiso absoluto para que esta Red de Municipios por la Salud, no quede únicamente en datos de sobremesa, sino que todo lo contrario, tener estrategias conjuntas entre sector salud y gobiernos municipales para disminuir el índice de contagios y no solo de esta pandemia si no de muchas enfermedades más”, manifestó.
 
Díaz Ochoa puntualizó que instalar la Red de Municipios por la Salud es una oportunidad para hacer los cambios necesarios para llegar a tener y conservar la salud de los niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, de los 18 Municipios de los Altos de Chiapas.
 
Por último refirió que la red promoverá el intercambio de experiencias y una mutua colaboración entre sus agremiados para mejorar el desempeño de los planes de salud y bienestar.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Esclarece FGE muerte de ciudadano extranjero en Puerto Arista


La Fiscalía General de Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, abrió Carpeta de Investigación por la muerte de una persona de nacionalidad estadounidense, quien en vida respondiera al nombre de Gerardo Antonio Moreno Aranda, acaecido el pasado 4 de octubre del presente año en las playas de Puerto Arista, municipio de Tonalá. 

 De acuerdo a las investigaciones correspondientes, la mañana del pasado 4 de octubre de año 2021, se recibió el reporte de denuncia del cuerpo de salvavidas de Puerto Arista, indicando el fallecimiento de una persona del sexo masculino, en la orilla de la playa, específicamente a la altura del Hotel Careyes, en el poblado de Puerto Arista, quien a pesar de haber recibido primeros auxilios brindados por Protección Civil Municipal, perdiera la vida.

 Por estos hechos, elementos Periciales y de la Policía Especializada se constituyeron en el lugar reportado, donde localizaron y verificaron el deceso de la persona quien fuera identificado como Gerardo Antonio Moreno Aranda, el cual presentaba signos de ahogamiento, practicando las diligencias correspondientes y aplicando los protocolos en materia de Homicidio.

 De acuerdo a la necropsia de ley se reportó que el deceso de la persona mencionada, obedeció a asfixia por ahogamiento por sumersión, como lo estableció el Servicio Médico Forense. Luego de las diligencias correspondientes, el cadáver de la víctima fue entregado a sus familiares para su traslado a los Estados Unidos, el cual se realizará en coordinación con autoridades del vecino país. 

 La Fiscalía de Distrito Istmo Costa continúa con la comunicación con la Oficina de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses, con la finalidad de seguir con la debida integración de la Carpeta de Investigación y verificar la hipótesis planteada correspondiente a que la muerte se debió a un hecho culposo, y una vez que se cuenten con todos y cada uno de los datos para determinar la situación Jurídico de la indagatoria.

MARIANO DÍAZ OCHOA RINDE PROTESTA COMO PRESIDENTE DE LA RED DE MUNICIPIOS POR LA SALUD DE LOS ALTOS DE CHIAPAS


• Exhortó a los Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, a continuar trabajando de manera coordinada y no bajar la guardia ante la situación de pandemia que se vive desde hace casi 2 años.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/13 de octubre del 2021.- El Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud del Estado José Manuel Cruz Castellanos tomó, la mañana de este miércoles, protesta de ley a Mariano Alberto Díaz Ochoa como Presidente de la Red Regional V Altos Tsotsil-Tseltal de Municipios por la Salud.

Con la presencia del Jefe de Distrito II Octavio Alberto Coutiño Niño, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal Idalia García de Díaz, Regidores, Presidentes Municipales y representantes de los 18 Municipios que conforman la región V Altos, el Alcalde Sancristobalense Mariano Díaz Ochoa, enalteció la visita del representante de la salud en Chiapas y agradeció la distinción que fuera él quien haya tomado la protesta, en un evento tan importante como es la conformación de esta red, la cual busca fortalecer la coordinación con los ayuntamientos de la zona altos de Chiapas y la participación social en beneficio de las comunidades de esta región. 
 
“Felicito a todos los involucrados del sector salud a nivel estatal y municipal, por su gran esfuerzo y compromiso para promover y preservar la salud en los ayuntamientos de nuestro territorio. Hoy por hoy los ejes rectores prioritarios de esta administración siguen siendo seguridad, educación y salud”, enfatizó Mariano Díaz Ochoa, después de haber rendido protesta como el nuevo Presidente de dicha Red.
La Primera Autoridad del Municipio de San Cristóbal de Las Casas, exhortó a los Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, a continuar trabajando, de manera coordinada, y no bajar la guardia ante la situación de pandemia que se vive desde hace casi 2 años y que aún los casos se han considerado graves por el alto contagio que ha habido en la población.

 “Estoy convencido de que el resurgimiento de nuestra región Altos de Chiapas poniendo un alto a la propagación de la pandemia de COVID-19, solo es posible si sumamos esfuerzos, si nos vacunamos todos, si promovemos en nuestro municipio que la vacuna es buena y que trae grandes beneficios; es por eso que les reitero mi compromiso absoluto para que esta Red de Municipios por la Salud, no quede únicamente en datos de sobremesa, sino que todo lo contrario, tener estrategias conjuntas entre sector salud y gobiernos municipales para disminuir el índice de contagios y no solo de esta pandemia si no de muchas enfermedades más”, manifestó.
 
Díaz Ochoa puntualizó que instalar la Red de Municipios por la Salud es una oportunidad para hacer los cambios necesarios para llegar a tener y conservar la salud de los niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, de los 18 Municipios de los Altos de Chiapas.
 
Por último refirió que la red promoverá el intercambio de experiencias y una mutua colaboración entre sus agremiados para mejorar el desempeño de los planes de salud y bienestar.

martes, 12 de octubre de 2021

SE REDOBLAN ESFUERZOS EN LAS LABORES DE LIMPIA MUNICIPAL


• Se ha dado atención total a la recolección de los residuos en las diversas rutas de la ciudad, así como la limpieza peatonal de las principales calles del centro, entradas y salidas de la ciudad, con el personal operativo de la dirección.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/12 de octubre del 2021.- Atendiendo a las indicaciones del Presidente Municipal Mariano Alberto Díaz Ochoa, la Dirección de Limpia Municipal ha redoblado esfuerzos en la recolección de residuos sólidos y la limpieza, de manera peatonal, de diversas calles, áreas verdes, plazuelas, andadores, periféricos, ejes viales y bulevares de la ciudad, con el único objetivo de mantener una ciudad limpia.

Raúl Andrés Pérez Cancino, Director de Limpia Municipal, dio a conocer, que del periodo comprendido del 01 al 08 de octubre, se ha dado atención total a la recolección de los residuos en las diversas rutas de la ciudad, así como la limpieza peatonal de las principales calles del centro, entradas y salidas de la ciudad, con el personal operativo de la dirección; y recolección de residuos sólidos del centro de la ciudad, misma que se almacena en el estacionamiento de la plaza catedral, recolectando la cantidad diaria de 3 toneladas aproximadamente.

Informó que debido al incremento de basura en el inicio de esta administración, fue necesario la contratación de maquinaria y volteos para poder cumplir con todas las actividades diarias, ya que había unidades en mantenimiento.

El día jueves 07 de octubre se envió un camión para atender a las comunidades que se les da servicio cada 15 días y que son: La Candelaria, Corazón de María, Corralchén, Escalón y La Sierra; en las cuales se recolectó la cantidad de 16 toneladas de residuos sólidos.
En lo que respecta al área del Tívoli, señaló que se realizó la limpieza del parque central y catedral a partir de las 5 de la mañana, siguiendo con la atención de las principales calles aledañas al mercado José Castillo Tiélemans, Santo Domingo, Caridad, calles del barrio El Cerrillo, colonia 14 de Septiembre, Revolución Mexicana y Mexicanos. 

Se enviaron diariamente, camiones compactadores para levantar los residuos sólidos en esta área, los cuales dejaron almacenados la administración  pasada, levantando la cantidad de 246 toneladas aproximadamente, utilizando una retroexcavadora.

Indicó que los días 7 y 8 de octubre se mandó un camión compactador para retirar la basura del área del panteón, que también quedó almacenada de la administración pasada, retirando la cantidad aproximada de 14 toneladas.

El funcionario municipal señaló que otra actividad que realiza la dirección a su cargo es la distribución de agua mediante una pipa con capacidad de 10 mil litros, misma que distribuye a diversas comunidades rurales e instituciones educativas y gubernamentales.

lunes, 11 de octubre de 2021

QUEDAN INTEGRADAS LAS COMISIONES DE REGIDORES DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS


• El Presidente Municipal encabezó, la mañana de este lunes, la primera sesión ordinaria pública del cabido, con la presencia de la Síndico Municipal y cuerpo colegiado de Regidores.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/11 de octubre del 2021.- El Presidente Municipal Constitucional de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa, encabezó, la mañana de este lunes, la primera sesión ordinaria pública del cabildo, con la presencia de la Síndico Municipal y Regidores de la comuna Sancristobalenses.

Durante dicha sesión, el Alcalde Sancristobalense formuló al cabildo coleto la propuesta de la integración de las diferentes Comisiones que habrán de trabajar en pro de la ciudadanía, durante el período 2021-2024; dicha propuesta fue aprobada por unanimidad de votos, quedando de la siguiente manera:

Comisión de Gobernación: Mariano Alberto Díaz Ochoa, Presidente; Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Secretaria; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Silvia Esther Arguello García, Guadalupe Cordero Pinto. 

Comisión de Desarrollo Socioeconómico: Silvia Esther Arguello García, Presidenta; Teresa de Jesús Rodríguez David, Secretaria; Vocales: Agustín Franco Villanueva, Humberto Cancino Rangel, Elena del Carmen Kramsky Espinosa.

Comisión de Hacienda: Síndica Victoria Ruiz Olvera, Presidenta; Julio César Bermúdez Mazariegos, Secretario; Vocales: Guadalupe Cordero Pinto, Teresa de Jesús Rodríguez David, Silvia Esther Arguello García. 

Comisión de Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano: Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Presidenta; Julio César Bermúdez Mazariegos, Secretario; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Teresa de Jesús Rodríguez David, Silvia Esther Arguello García. 

Comisión de Mercados y Centros de Abasto: Agustín Franco Villanueva, Presidente; Julio César Bermúdez Mazariegos, Secretario; Vocales: Karen Anahí Ballinas Hernández, Cynthia Ricci Díaz, Humberto Cancino Rangel. 

Comisión de Salubridad y Asistencia Social: Cynthia Ricci Díaz, Presidenta; Silvia Esther Arguello García, Secretaria; Vocales: Julio César Bermúdez Mazariegos, Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Humberto Cancino Rangel. 

Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana: Karen Anahí Ballinas Hernández, Presidenta; Julio César Bermúdez Mazariegos, Secretario; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Humberto Cancino Rangel, Agustín Franco Villanueva. 

Comisión de Educación, Cultura y Recreación: Guadalupe Cordero Pinto, Presidenta; Julio César Bermúdez Mazariegos, Secretario; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Silvia Esther Arguello García, Elena del Carmen Kramsky Espinosa.

Comisión de Industria, Comercio, Turismo y artesanías: Teresa de Jesús Rodríguez David, Presidenta; Cynthia Ricci Díaz, Secretaria; Vocales: Silvia Esther Arguello García, Julio César Bermúdez Mazariegos, Elena del Carmen Kramsky Espinosa.

Comisión de Recursos Materiales: Mariano Díaz Ochoa, Presidente; Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Secretaria; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Julio César Bermúdez Mazariegos, Silvia Esther Arguello García. 

Comisión de Contratación de Obras, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios: Mariano Díaz Ochoa, Presidente; Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Secretaria; Vocales: Teresa de Jesús Rodríguez David, Cynthia Ricci Díaz, Silvia Esther Arguello García.  

Comisión de Agricultura, Ganadería y Silvicultura: Karen Anahí Ballinas Hernández, Presidenta; Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Secretaria; Vocales: Humberto Cancino Rangel, Agustín Franco Villanueva, Julio César Bermúdez Mazariegos. 

Comisión de Equidad de Género: Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Presidenta; Silvia Esther Arguello García, Secretaria; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Julio César Bermúdez Mazariegos, Humberto Cancino Rangel. 

Comisión de Planeación para el Desarrollo: Teresa de Jesús Rodríguez David, Presidenta; Guadalupe Cordero Pinto, Secretaria; Vocales: Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Agustín Franco Villanueva, Karen Anahí Ballinas Hernández. 

Comisión de Protección Civil: Agustín Franco Villanueva, Presidente; Humberto Cancino Rangel, Secretario; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Silvia Esther Arguello García, Karen Anahí Ballinas Hernández. 

Comisión de Atención a los Derechos Humanos: Silvia Esther Arguello García, Presidenta; Guadalupe Cordero Pinto, Secretaria; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Julio César Bermúdez Mazariegos, Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Karen Anahí Ballinas Hernández. 

Comisión de Población y Asuntos Migratorios: Julio César Bermúdez Mazariegos, Presidente; Cynthia Ricci Díaz, Secretaria; Vocales: Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Guadalupe Cordero Pinto, Teresa de Jesús Rodríguez David.

Asimismo, las Comisiones Transitorias, quedan establecidas de la siguiente manera:

Comisión de Ecología y Medio Ambiente: Guadalupe Cordero Pinto, Presidenta; Agustín Franco Villanueva, Secretario; Vocales: Karen Anahí Ballinas Hernández, Silvia Esther Arguello García, Humberto Cancino Rangel. 
Comisión de Juventud y Deportes: Humberto Cancino Rangel, Presidente; Silvia Esther Arguello García, Secretaria; Vocales: Cynthia Ricci Díaz, Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Agustín Franco Villanueva. 

Comisión de Participación Ciudadana: Julio César Bermúdez Mazariegos, Presidente; Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Secretaria; Vocales: Agustín Franco Villanueva, Cynthia Ricci Díaz, Karen Anahí Ballinas Hernández. 

Comisión de Pueblo Mágicos: Cynthia Ricci Díaz, Presidenta; Teresa de Jesús Rodríguez David, Secretaria; Vocales: Julio César Bermúdez Mazariegos, Elena del Carmen Kramsky Espinosa, Silvia Esther Arguello García. 

La Primera Autoridad del Municipio invitó a todos y cada uno de los Regidores y Síndico Municipal a trabajar, responsablemente en cada una de las Comisiones y velar, de manera rápida y expedita, las soluciones a que tengan lugar para apoyar al desarrollo y progreso de la sociedad Sancristobalense.

Asimismo, tomaron protesta de ley a nuevos funcionarios: Bióloga Jade Biniza Cantú Luna, Directora de Ecología y Medio Ambiente; Arquitecto Isaac Jonatan Cordero Hernández, Director de Economía y Ciudad Creativa; Licenciado José Luis Torres Ballinas, Jefe del Departamento de Recursos Humanos; Licenciada Claudia Jiménez Gómez, Procuradora  Municipal de Protección de Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia; Carlos Octavio Burguete Camacho, Encargado de la Contraloría Interna Municipal.

COMPARECE ANTE CABILDO DE SCLC EL TESORERO ARMANDO OLTRA PANIAGUA


• Se hará frente a la mala administración del gobierno saliente.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/11 de octubre del 2021.- Durante la primera sesión ordinaria pública del cabildo, con la presencia del Presidente Municipal Mariano Alberto Díaz Ochoa, de la Síndico Municipal y Regidores de la comuna Sancristobalense, compareció el Tesorero Municipal Armando Salvador Oltra Paniagua, quien dio a conocer un informe detallado del estado que guarda la cuenta pública municipal.

Entre otros puntos, el funcionario municipal, destacó: que al momento no se ha recibido formalmente el área a su cargo, “se revisó el estado financiero de manera general: los rubros que están en la cuenta pública en el Sistema Integral (SIAM), que es la que nos permite rendir los informes y los  avances de cuenta mensual, están debidamente conciliados, más no está cerrada ni el mes ni la cuenta”.
En los rubros de ingresos, de enero a septiembre, informó que “se recaudaron 93. 9 millones de pesos; del Fondo General de Participación del ramo 28, se recaudaron 196.9 millones de pesos, las aportaciones del ramo 33 que son los recursos federales, son 325. 5 millones de pesos; otros recursos convenidos, 5.2 millones; y otros ingresos, 410 mil pesos: haciendo un total de 622 millones de pesos, de los cuales se gastaron en el capítulo mil, todo lo que se refiere a sueldos, 147 millones de pesos; materiales y suministros, 31.9 millones de pesos; servicios generales, 50 millones de pesos; transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, 25.8 millones de pesos; el pago de una deuda de 18,7 millones de pesos”.

Los gastos de inversión en muebles, inmuebles e intangibles, 1.7 millones de pesos; Inversión pública de 303 millones de pesos.

La situación financiera que guarda hoy día el Ayuntamiento, es la siguiente: “en bancos tenemos 9.9 millones de pesos; deudores diversos, 73.2 millones de pesos; en anticipo a proveedores, 230 millones de pesos; anticipo a contratistas, 24.8 millones de pesos. Es importante hacer mención que del dinero en bancos, nada más tenemos para gasto corriente, 47 mil pesos”.

“En lo que respecta a la Tesorería, en los registros de los pasivos, tenemos un importe de 127.4 millones de pesos, que están integrados de retenciones 8.8 millones; otras cuentas por pagar, son 118.4 millones de pesos; pasivos diferidos, 158 mil pesos; ingresos por clasificar, 12 mil 359 pesos. Es importante hacer mención que los números son muy alarmantes, pero se desglosa que para prestadores y servicios, tenemos 77.9 millones de pesos, en pasivos registrados contablemente y presupuestalmente”, indicó.

Precisó que existieron préstamos de recursos federales a gasto corriente para cubrir la operatividad de gastos, “36.9 millones de pesos y tenemos cheques restantes en circulación por 3.5 millones de pesos”.
Informó  que las cuentas contables, integradas en el anticipo a proveedores, anticipo a contratistas, están muy elevadas, “pero es importante también hacer mención que falta la depuración de saldos, es decir, hacer el registro contable a cada una de las partidas presupuestales correspondientes, falta trabajo, falta cerrar la cuenta, falta integrar expedientes técnicos, falta la aprobación de cabildo de la administración anterior a muchos procesos administrativos que prácticamente nos deja en un estado de indefensión para el arranque de la administración”.

En cuestiones de participaciones del fondo general, mencionó que hay un presupuesto que es estimado para la elaboración del presupuesto de egresos del año inmediato para el posterior, “ahí tenemos un rubro que se llama fondo general y tenemos presupuestado 176.6 millones de pesos. Lo que Hacienda ha mandado son 160.4 millones, es decir, todavía vamos a recibir 16 millones de pesos aproximadamente para los tres últimos meses de este año. Únicamente nos dejan 16 millones para estos 3 meses,  presupuestal y proyectadamente, cuando solo en la nómina mensual estamos hablando de 12 millones de pesos”.

“La recaudación del fondo general puede ser proyectado como está publicado en el periódico Oficial de la Federación, y ahí tiene la cantidad de 203.7 millones de pesos, contra lo recibido que son 160.4, estaríamos hablando de 43 millones de pesos si fuese que nos entregaran el 100 por ciento del recurso publicado, lo cual revisaremos directamente en Hacienda. Aun con esta cantidad, si lo dividimos en estos tres meses, quedan pendientes aguinaldos, todo lo que operemos en todo este tiempo. Haremos frente a la mala administración financiera”, enfatizó. 

Puntualizó que no hay nada de acuerdos en actas de Cabido, que den la certeza de que se tiene que pagar, “la ley es muy clara y las atribuciones del tesorero de no pagar absolutamente nada que esté fuera del presupuesto de egresos o que esté autorizado por cabildo. Pido al cabildo que me apoye que para las aprobaciones de muchas cosas, tengamos primero un análisis y después tener las autorizaciones durante nuestra encomienda”.

domingo, 10 de octubre de 2021

EL ESCALÓN LE DA LA VIENVENIDA A MARIANO DÍAZ OCHOA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SCLC

 · Nos levantamos todos los días con las ganas y el ímpetu de seguir trabajando, sin descanso alguno, para ver nuestro Municipio transformado, con nuevas expectativas de cambio para beneficio de la ciudad y de sus habitantes, que merecen todo lo mejor.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/09 de octubre del 2021.- Con el aroma a café de la mañana, cohetes, confeti y aplausos de niños, jóvenes, mujeres y hombres de la comunidad El Escalón, recibieron, este sábado, al Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa, quien asistió a inaugurar, 300 metros de pavimentación con concreto hidráulico y obras de drenaje de la calle principal, beneficiando a 383 personas del lugar.

Los beneficiados convirtieron la llegada de la Primera Autoridad Municipal en una verdadera fiesta de agradecimiento por asistir a dar el corte del listón de la obra y dijeron estar seguros que como ésta, vendrán muchas más en el trienio de Díaz Ochoa, quien desde hace muchos años, se ha caracterizado por cumplir con el progreso y desarrollo de las colonias, barrios, fraccionamientos y comunidades tanto de la zona urbana y rural, que por décadas solo habían sido promesas de los pasados Presidentes y ni uno solo se había preocupado por el bienestar de las familias que más lo necesitan.

“Nosotros como habitantes y representantes coincidimos en que los hechos realizados en la Ciudad serán trascendentales amigo Mariano Díaz, ya que contigo siempre San Cristóbal de Las Casas ha mejorado sus condiciones de vida de sus familias, que por años han esperado obras de impacto social que verdaderamente beneficien en la colonia, barrio o fraccionamiento donde viven”, comentaron.

Por su parte, el Alcalde Sancristobalense agradeció la participación de los vecinos de la Comunidad El Escalón y se comprometió a seguir impulsando más proyectos que permitan el desarrollo del municipio, ya que en San Cristóbal de Las Casas, se trabaja unidos para transformar una ciudad que la dejaron deteriorar.

“Nos levantamos todos los días con las ganas y el ímpetu de seguir trabajando, sin descanso alguno, para ver nuestro Municipio transformado, con nuevas expectativas de cambio para beneficio de la ciudad y de sus habitantes, que merecen todo lo mejor, por ello, el Ayuntamiento que me honro en presidir, seguirá trabajando hasta el último minuto de nuestro mandato para brindar lo mejor hacia nuestros habitantes y visitantes”, enfatizó.

Aseguró que hoy, día con día, se construye el porvenir de San Cristóbal de Las Casas; con cada piedra que se coloca; es una nueva esperanza de bienestar y desarrollo para las familias más necesitadas que han luchado por contar con un espacio digno dónde vivir desde hace más de 30 años y es hasta hoy que ven la esperanza de contar con mejor infraestructura.

“Hoy en día la participación ciudadana, a través de sus Consejos Vecinales, ha sido indispensable en la toma de decisiones para la edificación de obras que ayuden al progreso y la dignificación de sus viviendas, forjando así un porvenir más prometedor para cada uno de sus habitantes”, comentó.

“Estamos en una nueva etapa de crecimiento y desarrollo en San Cristóbal de Las Casas, donde todas las voces serán escuchadas para ser partícipes de la misión que como Gobierno nos hemos propuesto: terminar esta Administración con la ejecución de cientos de obras que beneficien a las familias Sancristobalenses”, afirmó el Presidente Municipal Mariano Alberto Díaz Ochoa.

“Hoy estamos comprometidos y con la mirada firme a transformar lugares que estaban abandonados; haremos que San Cristóbal renazca y reviva con su gente, con sus mujeres, con sus hombres, con sus jóvenes, con sus niños; hoy estamos entregando obras que reflejan el compromiso que mantiene esta administración con su gente, sobre todo para generar infraestructura básica e imagen urbana, que cumplan con los requerimientos de calidad y bienestar que demandan las familias”, aseguró.

Indicó que desde el primer día de su gestión, tenía claro que las políticas públicas debían de ser participativas, integrales, con visión de futuro, “como un proceso donde sociedad y gobierno interactuaran de manera cotidiana, buscando resolver problemas y plantear alternativas de solución, y hoy estamos xD dando prueba de ello con estas acciones concretas y las que vendrán durante estos 3 años de gestión municipal”.

SE INICIÓ CON LA REVISIÓN FÍSICA, ADMINISTRATIVA Y DE CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN SCLC


·         Será inevitable la sanción administrativa, penal o la que se dictamine a la negociación que transgreda la seguridad, bienestar y paz social de la ciudadanía y de los usuarios que visitan este tipo de centros de diversión.

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/09 de octubre del 2021.- Con la finalidad de salvaguardar la vida y la seguridad de la ciudadanía tanto de usuarios como de la sociedad en general, así como de regular horarios de cierre, personal de Servicios Públicos Municipales, Policía Municipal y Protección Civil, iniciaron, la madrugada, de este viernes, operativos masivos en bares, cantinas, centros de diversión nocturnos, antros, del centro histórico de la ciudad.

 

“Por instrucciones del Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, interesado en poner orden y regulación al cierre de dichos establecimientos, se iniciaron estos operativos en el Centro Histórico de la Ciudad y serán de manera aleatoria, con el fin de verificar las condiciones en que trabajan, servicios, calidad y calidez, seguridad, capacidad de cupo, menores de edad, horario de cierre, entre otras cosas que dictamina el reglamento de buen gobierno”, mencionó.

 

Precisó que en esta ocasión, se realizó la revisión ocular y física de más de una decena de establecimientos, los cuales, cerraron a la hora indicada, que es a las 3 de la mañana, sin ninguna persona dentro del establecimiento, lo que significa que se están apegando a la normatividad, que hace unos días, se les advirtió que el gobierno municipal comenzaría a aplicarse sin distingo alguno.

 

“Estamos convencidos que trabajando juntos por San Cristóbal de Las Casas, apegándose a las leyes de buen gobierno y sana convivencia, tendremos un mejor lugar para vivir.  Invito a todos y cada uno de los propietarios de establecimientos de giros comerciales a contar con su sustentabilidad administrativa en regla, sus pagos de derechos, sus establecimientos en buen estado, su seguridad para los usuarios que llegan a los negocios y cerrar conforme al horario y todos estaremos trabajando en paz, sin multas ni sanciones que puedan perjudicar la productividad del negocio”, comentó el director de servicios públicos Luis Javier Santiago Melgar.

 

Aseguró que el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa ha sido enfático que no le temblará la mano para sancionar conforme a la ley, los que transgredan la vida, la seguridad, el bienestar y la paz social de los ciudadanos, “por eso estamos aquí para hacer valer la ley y el reglamento.  Por ello invito a todos los que se dedican a cualquier negocio a no saltarse el reglamento y apegarse a lo que establece, ya que de lo contrario serán inevitablemente sancionados e inclusive, clausurados”.

jueves, 7 de octubre de 2021

M.D.O. ENCABEZA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DEL 108 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE BELISARIO DOMÍNGUEZ PALENCIA


. La política de información con la prensa sancristobalense se hará de manera transparente.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/07 de octubre del 2021.- “La violencia no puede ser parte de nuestra vida cotidiana. Cada crimen contra un periodista es un atentado contra la libertad de expresión y de prensa, y contra la ciudadanía. Como ciudadano, comparto la exigencia de justicia del gremio periodístico y de la sociedad entera. No podemos permitir, como sociedad y menos como Gobierno, la censura, ni las restricciones a la labor informativa de la prensa, la radio, la televisión, ni de las nuevas plataformas digitales. Por el contrario. Una democracia plena requiere que nadie calle su voz”, enfatizó, el Presidente Municipal Constitucional de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa.

Al brindar un desayuno de honor a representantes de diversos medios de comunicación tanto escritos como electrónicos, en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión en esta ciudad, la cual se conmemora por decreto cada 7 de octubre, el Alcalde Sancristobalense aseguró que la violencia perpetrada contra periodistas a nivel nacional, ha abierto una profunda herida en nuestra sociedad. Ante ello, el Gobierno Municipal de San Cristóbal de Las Casas, expresa su más enérgica condena por estos lamentables sucesos que lastiman a todo el gremio periodístico a nivel nacional.

Al recordar el 108 aniversario luctuoso del Prócer de la Palabra Libre, Belisario Domínguez Palencia, la primera Autoridad Municipal señaló que la difusión de las acciones del nuevo Ayuntamiento de Sam Cristóbal de Las Casas, será de manera transparente, institucional, concreta y respetuosa.

Abundó que la relación con prensa, radio y televisión será de “confianza, propositiva, crítica constructiva”, contribuyendo de manera bilateral en el beneficio de la ciudadanía con la finalidad de reconstruir el tejido social, el cual fue deteriorado enormemente.

Precisó que hoy, la prensa mexicana, Chiapaneca y principalmente la de San Cristóbal de Las Casas, es tan variada como diversificada es la sociedad misma. En todos los géneros periodísticos encontramos las opiniones y posiciones plurales expresadas con plena libertad.

Dijo estar seguro de que el trabajo informativo que se realiza día con día por parte de representantes de los medios de comunicación, es de especial importancia para edificar una nación unida por la democracia, el respeto a la ley y el acceso a la justicia, en la equidad de oportunidades de superación.

 “Hoy enaltecemos la labor que realiza cada uno de los periodistas de San Cristóbal de Las Casas, y este 7 de octubre es un honor recordar a los grandes pilares del periodismo y que hace unos cuantos meses perdieron la vida por diversos motivos como: Don Hugo Isaac Robles Guillén, Manuel Burguete Estrada, Ovidio Reyes Ruiz, Carlos Hernández Paniagua, grandes maestros del periodismo coleto que hoy, se encuentran en nuestro recuerdo y en nuestro corazón”, enalteció.

miércoles, 6 de octubre de 2021

MARIANO DÍAZ OCHOA ENCABEZA LA PRIMERA SESIÓN PÚBLICA DEL CABILDO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.

•Tomaron Protesta de Ley Funcionarios Públicos de la administración municipal que estarán ofreciendo sus funciones dentro de las direcciones, coordinaciones y jefaturas de área.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/06 de octubre del 2021.- Con fundamento en lo que establecen los artículos 44, 46, 47 y 48 de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas y 86, 89, 113 y 115 del Reglamento Interior del Ayuntamiento, el Presidente Municipal Constitucional de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa, presidió la primera Sesión Extraordinaria Pública del Cabildo convocada para este miércoles, en la Unidad Administrativa Municipal declarada recinto oficial.

Con la presencia de Regidores y público en general, el Alcalde Sancristobalense tomó Protesta de Ley a Funcionarios que estarán al frente de las diversas dependencias. Como Secretaria Municipal: Licenciada Sandra Patricia Moshán Sánchez; Directora de Turismo: Licenciada Mavi Ramírez Vázquez; Encargado de la Coordinación de Relaciones Públicas: C. Andrés Gutiérrez Pérez; Directora de Educación: Profesora Nanci Magdalena Zapata Meneses.

Asimismo: Director de Servicios Públicos Municipales: Licenciado Luis Javier Santiago Melgar; Coordinador de Comunicación Social: C. Eduardo Zapata Ruiz; Oficial Mayor: Licenciado Conrado Eliezer Jerez Rosales; Director de Limpia Municipal: Licenciado Raúl Andrés Pérez Cancino; en la Consejería Jurídica Municipal: Licenciada Florinda Guadalupe Trejo Villegas.

De igual forma queda en el Departamento de Parques y Jardines: C.P. Eber Coutiño Estrada; en la Dirección de Protección Civil Municipal: el Cirujano Dentista Lucio de Jesús Molina Hernández; Director de Obras Públicas Municipales: Ingeniero Francisco Moreno Sánchez; Secretario Técnico: Licenciado Jesús Leopoldo Morales Vázquez; Secretaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública: Licenciada Cielo Mercedes Zepeda Cancino; Secretario Particular: Licenciado Gerardo Rafael Trujillo Arellano; Director del DIF Municipal: Licenciado Mario Jesús Ramos Díaz.

Así también: Directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres: Licenciada Bella Rosa Guillén Alfonzo; Administrador del Panteón Municipal: Licenciado Bulmaro Sánchez Maldonado; Encargado del Departamento de Alumbrado Público: C. Bersaín Mazariegos Martínez; Administrador del DIF, C.P. Gerardo Zúñiga Álvarez y el cargo de Tesorero Municipal para el trienio 2021-2024 al Contador Público Armando Salvador Oltra Paniagua.

Al tomar protesta de ley, la Primera Autoridad del Municipio los exhortó a trabajar con ética, profesionalismo, dedicación, lealtad, honradez y buen servicio para beneficio de la ciudadanía Sancristobalense.

“Honorables miembros del Ayuntamiento Municipal: esta aprobación que hemos hecho de Funcionarios Públicos, no significa que tengamos algún compromiso con ellos. El único compromiso que tenemos es con la sociedad. Estaremos pendientes de su actuar como servidores públicos, para que cumplan con su deber y con su trabajo como lo demanda la ciudadanía. Estarán a prueba 100 días y si en esos 100 días no hay buenos resultados, se despedirán, de manera inmediata”, señaló.

“Tenemos que hacer historia en este tercer trienio que me honro en presidir, por ello, no me temblará la mano para remover a cualquier servidor público que no cumpla cabalmente con sus obligaciones de atención, profesionalismo, prontitud, ética profesional, transparencia, honradez, entre otras cualidades que debe contar cualquier trabajador que quiera estar en este Ayuntamiento”, aseguró.

La Diputada Fabiola Ricci se suma a la campaña de detección temprana del cáncer de mama

 
San Cristóbal de Las Casas.- La Diputada Local por el Distrito V con cabecera en San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, se sumó a la campaña de auto exploración para la detección temprana del cáncer de mama que ha determinado la Organización Nacional de la Salud (OMS), además de aplaudir que el gobernador de Chiapas, haya iniciado este martes 5 de octubre con el fortalecimiento de equipamiento para atender esta enfermedad.
 
“Me sumo de manera activa a la campaña de auto exploración para la detección temprana del cáncer de mama, contra el cáncer de mama yo si actúo. Aplaudo los esfuerzos de nuestro gobierno encabezado por Rutilio Escandón Cadenas que hoy se inició el arranque del mes de sensibilización del cáncer de mama, al realizar el fortalecimiento de equipamiento para la atención en diversos hospitales arrancando en el Gómez Maza”, refirió.
 
Tras su participación en la sesión del congreso del estado, invitó a portar todo el mes de octubre, el listón o moño rosa que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad.
 
Refirió que de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Salud Pública, Chiapas mantiene un promedio de mortalidad de 11 casos por cada 100 mil mujeres en el rango de 20 años o más “en los últimos años el número de muertes causadas por esta enfermedad aumentan de forma alarmante principalmente por el atraso en el inicio del tratamiento, ya sea por la tardanza o búsqueda de atención médica y en México representa una de las principales causas de muerte de la mujer”.
 
Por último invitó a que en este mes de octubre, se sumen a este mes de sensibilización y se logre la detección temprana de la enfermedad, que pueda evitar el deceso de muchas mujeres atendidas a tiempo.

https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...