viernes, 12 de noviembre de 2021

FGE impulsa acciones a través del Cejum para la atención de la violencia de género en la Frontera Sur

 
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), participó en la reunión interinstitucional convocada por la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), en la que estuvieron presentes autoridades federales, estatales y locales para encaminar acciones que permitan la atención integral a todas las formas de violencia que enfrentan las niñas y mujeres que se encuentran en tránsito en la Frontera Sur del país. 
 
En dicha reunión, la titular del Centro de Justicia para las Mujeres, Rocío García Cadenas, expuso las acciones y compromisos que asume la Fiscalía General del Estado a través de los Centros de Justicia, particularmente el del municipio de Tapachula.
 
 Afirmó que a través del Cejum en la Frontera Sur se brinda atención integral, especializada y multidisciplinaria a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en condición migrante, garantizando servicios con perspectiva de género, de derechos humanos y enfoque diferencial y multicultural. La FGE, refrenda su compromiso con la prevención, atención y erradicación de todas las formas de violencia en contra de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad en la región fronteriza.

 

FGE capacita a docentes de nivel básico en materia de prevención de la violencia

 
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra), dio inicio a la campaña “Mes Naranja, la Violencia No Ayuda”, a través de la cual se brinda información sobre la prevención de la violencia en sus diferentes manifestaciones, gestión de las emociones y la manera de construir estilos de vida saludable. 
 
Como parte de esta campaña, implementada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a conmemorarse el próximo 25 de noviembre, personal adscrito al área de Prevención del Centra, impartió una plática informativa a maestras pertenecientes al Jardín de Niños “Carlos Chávez” de la Secretaria de Educación Pública (SEP), con el objetivo de sensibilizarlas en materia de prevención. 
 
La Fiscalía General del Estado sigue apoyando acciones que suman a las políticas en materia de prevención, para poder evitar conductas antisociales y de riesgo que atenten contra la integridad de la población en general, brindando orientación y asesoría en casos de discriminación y violencia de género, creando herramientas de protección con perspectiva de género.

Acertada las Unidades especializadas de género en Chiapas: Fabiola Ricci

 
San Cristóbal de Las Casas.- La Diputada presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Chiapas, Fabiola Ricci Diestel, reconoció el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por velar por la paz, tranquilidad y el bienestar de las y los chiapanecos, en cada una de las mesas de seguridad que se llevan a cabo en las regiones de Chiapas.
 
Durante la instalación de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Chiapas, consideró importante y acertada la implementación de las unidades especializadas de género, mismas que han demostrado su eficacia, en el derecho a una vida libre de violencia de las niñas y de las mujeres, “al mismo tiempo se fortalecen los programas de prevención como las escuelas con valores y mujeres constructoras de paz con el fin de disuadir el delito”.
 
Como Diputados destacó están obligados a colaborar conjuntamente con el poder ejecutivo, los ayuntamientos, las instituciones del orden, las instituciones de auxilio y salvaguardar a la población, así como a todas aquellas instituciones que tengan como objetivo primordial, el velar por la seguridad de las y los chiapanecos.
 
Buscarán además, gestionar y aprobar mayores recursos, que fortalezcan la capacidad de las policías a través de procesos y profesionalismos de los cuerpos de seguridad, de acuerdo a los lineamientos del sistema Nacional y Estatal de Seguridad Pública.
 
“Esta comisión respalda cada una de las acciones de nuestro gobernador, esto a través de la secretaría de seguridad pública del estado, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, a quien reconozco y ofrezco mi respaldo para trabajar siempre en beneficio de la seguridad de nuestro estado”, abundó.
 
Por último, se comprometió con la ciudadanía de Chiapas, de trabajar y fortalecer la legislación en materia de seguridad pública, sin dar tregua a la injusticia e impunidad.



 

https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...