· Pidieron a los 3 órdenes de gobierno trabajar en conjunto para reconstruir San Cristóbal de Las Casas y el Estado de Chiapas.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/30 de junio del 2023.-
En el marco de la celebración del Día del Ingeniero Civil, el Delegado de Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C., Martín de Jesús Martínez Aguilar, hizo un llamado, tanto las instancias municipales, estatales como federales a que nos permitan a los colegios de la entidad poder trabajar.
“Que nos permitan los colegios poder aportar la parte que nos corresponde como profesionistas en nuestra área. Vemos un gobierno que está en transición, tenemos un gobierno incluyente que esperamos que esa inclusión sea también para los ingenieros y arquitectos de nuestro estado de Chiapas”.
“Agradecemos mucho que representantes de CONAGUA, estén presentes, con nosotros también a nuestras universidades de San Cristóbal, aliados también de esta estrategia y también nuestras Asociación Civil, que también hacen posible que hoy podamos decirlo claro y fuerte, no solo somos 3 colegios, ahorita somos 10 organizaciones sumadas por y para San Cristóbal; vamos a seguir aportando para rescatar ya San Cristóbal”, aseguró.
“Vemos ya emergente el tema ya de una infraestructura hidráulica necesaria para esta ciudad. También los jóvenes que hoy nos acompañan, les agradecemos su presencia en este evento y los invitamos a participar, a inscribirse, a capacitarse en los diferentes colegios que integran nuestra ciudad. Para nosotros sería muy grato tenerlos en nuestras instalaciones y poderles brindar esa parte técnica y la parte de irse a campo ya para poder ver el proceso constructivo de una obra”, expresó.
Por su parte el Presidente de la Federación de Colegios e Ingenieros de Colegios Civiles de la República Mexicana Efraín Bustamante Mendoza reconoció la unidad que demuestran los diversos colegios de Chiapas y que se encuentran trabajando para un solo objetivo, ver reconstruida la ciudad y el estado.
“Sobre todo en el ámbito de la infraestructura, hablando de ingenieros civiles hablando de arquitectos. Y esperando que el día primero de octubre, que es el día nacional del arquitecto, también puedan organizar algo muy parecido en correspondencia con ellos. Una situación técnica. Con motivo de celebración del día del ingeniero. Que yo creo que más que. Celebrar nos debería dirigir a reflexionar. Nuestra obligación social. En el ejercicio de la ingeniería. Creo que nunca es tarde. Creo que siempre debe existir la oportunidad, no nada más. De demostrar esa parte técnica”, dijo.
“Que tenemos en la formación en el aula. Que salimos a. Ejercer. Con responsabilidad con ética. Pero que también debemos de aterrizarla siendo agentes de cambio, e incidir en las políticas públicas para que la infraestructura realmente cumpla su cometido. Que aporte calidad de vida a la sociedad. Creo que es una obligatoriedad como ingenieros, independientemente de ejercer con ética. Con profesionalismo. También hacerlo de una forma en la que hagamos esa política posible”, abundó.