sábado, 24 de mayo de 2025

Reacción Inmediata Pakal por presuntos actos de corrupción y complicidad.




El gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, fijó su postura ante los recientes señalamientos en La Concordia, donde se acusa a un comandante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal por presuntos actos de corrupción y complicidad.

viernes, 23 de mayo de 2025

Operativo histórico contra la tala ilegal en Chiapas






🚨 La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (@Defensamx1) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (#FRIP), informa que actualmente se está llevando a cabo un operativo sin precedente contra la tala ilegal en el estado de Chiapas.

 Este despliegue coordinado tiene como objetivo detener actividades ilícitas que amenazan la biodiversidad y los recursos forestales de la región, así como garantizar el cumplimiento de la ley en materia ambiental. 

 En estas acciones también participan la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como representantes de la Fiscalía General de la República y la titular de Profepa, Mariana Boy. 

 🌳🪵 La protección de nuestros bosques es una prioridad nacional. Una vez concluido el operativo, se compartirá a la ciudadanía y medios de comunicación un informe detallado de los resultados y acciones legales emprendidas. ¡Seguimos trabajando por un México más verde y justo!





Inauguran Exhibición de Piezas Ganadoras y Ceremonia de Premiación del XV Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas 2025




• El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas llevó a cabo la ceremonia con la presencia de las 24 personas artesanas ganadoras Con motivo a la entrega de premios a las y los artesanos ganadores del XV Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas 2025, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas llevó a cabo la ceremonia de premiación y exhibición de todas las piezas ganadoras. Asistieron las y los 24 artesanos ganadores, quienes representaron las ramas artesanales de: Alfarería, Muñecas de Trapo, Fibras Vegetales, Laca, Madera e Instrumentos Musicales; asimismo, quienes recibieron las menciones honoríficas y el galardón estatal. 

Al dar la bienvenida, Marisol Urbina Matus, titular del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, señaló la importante labor de los artesanos y artesanas, quienes con talento e imaginación ayudan a preservar la juguetería popular. En representación de la iniciativa privada, Fernando Zepeda Trujillo, consejero presidente de la Marca Chiapas, señaló que estas acciones ayudan a valorar y mostrar el trabajo creativo de las personas artesanas, por lo que invitó a la ciudadanía a conocer y difundir las piezas que estarán exhibidas en el Museo Casa de las Artesanías.

 Por parte del gremio artesanal participó el maestro artesano, Juan Ricardo Jiménez Gómez, ganador del galardón estatal, quien agradeció en nombre del sector que se lleven a cabo estos concursos, ya que motivan y muestran el talento de las y los artesanos y la herencia de nuestros pueblos.

 En representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, asistió Luis Pedrero González, secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), quien admiró la noble labor que realizan las personas artesanas en preservar nuestra cultura e identidad, “sabemos que tenemos producto y somos una sociedad fuerte, el compromiso es generar esta vinculación para poder vender sus productos”, puntualizó al tiempo de invitar a todos a seguir participando el próximo año.






Fortalecimiento del Estado de Derecho en Chiapas con la Nueva Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 22 de mayo de 2025 – El diputado Juan Salvador Camacho Velasco destacó que Chiapas avanza hacia un momento histórico con la aprobación de la Iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, que fortalece el estado de derecho y promueve una justicia más humana y cercana a la ciudadanía.

 Por primera vez, el estado contará con un Tribunal de Justicia Administrativa autónomo y moderno, con plena capacidad para supervisar que la administración pública actúe con legalidad, transparencia y responsabilidad. El objetivo es proteger los derechos de las personas frente a abusos o negligencias del poder público. Entre los principales aspectos de esta nueva legislación se destacan: Autonomía administrativa y presupuestal del tribunal. 

 Derecho humano a una buena administración pública, garantizando servicios dignos y eficientes. Creación de una sala de revisión, una junta de gobierno transparente y juzgados especializados. Establecimiento del Instituto de Justicia Administrativa y del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos, para resolver conflictos de forma ágil y pacífica. 

 Fortalecimiento de la carrera judicial administrativa, con criterios de ingreso y promoción basados en mérito, igualdad y capacitación continua. Promoción del uso de lenguaje incluyente y una visión con perspectiva de servicio público. Camacho Velasco, legislador por MORENA, subrayó que esta reforma responde a una demanda social y posiciona a Chiapas como un referente en materia de justicia administrativa a nivel nacional.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Encabeza Eduardo Ramírez reunión para la integración de los Planes Hídricos Municipales




Durante el Encuentro con Ayuntamientos para la Integración de los Planes Hídricos Municipales, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a sumar esfuerzos y trabajar en unidad para lograr una gestión integral y eficiente del agua, con el propósito de consolidar programas y obras que garanticen el acceso universal a este recurso vital y fortalezcan el bienestar del pueblo de Chiapas.

 Ante presidentas y presidentes municipales, y las y los directores de obra pública y de organismos de agua potable de los ayuntamientos, el mandatario subrayó que Chiapas cumplirá con los objetivos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, gracias al compromiso de su gobierno de atender de manera prioritaria las necesidades en esta materia, especialmente en los municipios con mayor rezago social. “Los proyectos de agua potable son fundamentales para el desarrollo de Chiapas. Atenderemos a todo el estado, pero pondremos mayor atención en los 10 municipios más pobres. En la Nueva ERA, trabajamos para reivindicar al estado en materia hídrica”, afirmó al precisar que su administración brindará respaldo total a las obras hidráulicas necesarias. 

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, hizo un llamado a los equipos técnicos de los ayuntamientos para que se sumen con responsabilidad a la planeación de proyectos, priorizando el acceso al agua potable, dado que aún existen comunidades sin este recurso vital, debido a la actual crisis climática y la creciente escasez de agua. “Con este tema no se puede jugar ni politizar”, enfatizó. En su intervención, el director general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, reconoció el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, gracias al cual Chiapas pasó de un 2.5 a un 16.57 por ciento de avance en la planeación de recursos para obras de agua. No obstante, exhortó a los ayuntamientos a registrar adecuadamente sus proyectos en la plataforma correspondiente, con el fin de garantizar una planeación y ejecución eficaz.

 El director general del Organismo Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, informó que, a la fecha, de los 124 ayuntamientos de Chiapas, se han recibido 57 Planes Hídricos Municipales, por lo que destacó la relevancia estratégica de que los 67 faltantes se integren de manera rigurosa y oportuna conforme a las disposiciones establecidas, pues a partir del presente ejercicio fiscal se constituye la base para los procesos de planeación y asignación de recursos para los distintos proyectos en la materia. 

La directora general del Instituto Estatal del Agua (Inesa), Karina Montesinos Cárdenas, destacó que la articulación entre los tres órdenes de gobierno permitirá impulsar proyectos de agua potable, saneamiento y cultura de agua con una visión incluyente, priorizando a las comunidades en situación de pobreza y marginación. Señaló que los Planes Hídricos Municipales representan una herramienta estratégica para planificar el uso eficiente del recurso con soluciones innovadoras. 

Acompañaron al gobernador, su hija Yazmín Ramírez Espinoza; el presidente de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, Mario Francisco Guillén Guillén; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Semahn y coordinador ejecutivo estatal del Proyecto de Microcuencas, Jorge Constantino Kanter; el director de Infraestructura Hidráulica de la Secretaría de Infraestructura, Roger Urbina Córdova; y el alcalde de Metapa de Domínguez, Luis Salgado Cervantes, entre otros.

Eduardo Ramírez y María Luisa Albores fortalecen coordinación para garantizar un precio justo al maíz




El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el Gobierno de Chiapas y el Gobierno de México para garantizar un precio justo al maíz, mediante el acopio que realizan las y los productores. 

Durante el encuentro, Ramírez Aguilar y Albores González coincidieron en que la distribución del maíz chiapaneco a diversas entidades del país se efectuará bajo criterios de equidad, en beneficio tanto de quienes lo cultivan como de quienes lo adquieren. Ramírez Aguilar expresó su reconocimiento y gratitud por el respaldo que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum brinda a Chiapas, especialmente en lo relativo al abastecimiento alimentario, con el fin de garantizar este derecho humano a la población, especialmente a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. 

En ese marco, se informó que del total de la producción de maíz de Chiapas, el 49 por ciento se comercializa en distintos municipios del estado, mientras que el resto se destina a entidades como Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala. En este contexto, se acordó establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada para pequeños productores, conforme a las reglas de operación del acuerdo de acopio vigente para el periodo octubre 2024-junio 2026. 

Al corte del 15 de mayo del 2025, correspondiente al ciclo primavera-verano 2024, se ha beneficiado a 6 mil 793 productores mediante el Programa de Precios de Garantía, y 3 mil 600 han recibido apoyo en fertilizantes. Asimismo se prevé una atracción significativa de inversiones para Chiapas, tanto públicas como privadas, que impulsarán la economía local y fortalecerán las cadenas de valor en el sector agroalimentario.




martes, 20 de mayo de 2025

Inaugura Fabiola Ricci la Clínica de Salud en las instalaciones del DIF de San Cristóbal




San Cristóbal de Las Casas, 19 de mayo de 2025.- La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Berta Guadalupe Diestel Alfaro; regidoras y regidores del Ayuntamiento, inauguraron la mañana de este lunes la Clínica de Salud, en las instalaciones del DIF de esta ciudad, con el objetivo de acercar atención digna y de calidad a quienes más lo requieren y no cuentan con las facilidades necesarias.

 En su intervención, la presidenta Fabiola Ricci explicó que esta pequeña clínica no solo ofrecerá medicina general, odontología, psicología, farmacia y ultrasonido, sino que será un espacio para cuidar a quienes más lo necesitan. “Quiero agradecer al doctor Jesús Francisco Nájera Aguilar, quien asumirá la responsabilidad como director de este espacio, y a Alexia Beatriz Álvarez Solís, encargada del área odontológica. Su compromiso será clave para brindar una atención digna y de calidad”.

 Explicó que esta clínica nace del deseo de acercar la salud a niños, niñas, personas mayores y jóvenes que necesitan apoyo psicológico. “Porque sabemos que, hoy en día, enfermarse puede ser una carga, y no todos tienen acceso a un médico o a medicamentos. Gracias a todos los que han hecho esto posible. Sigamos trabajando juntos para transformar vidas en San Cristóbal”.

 Por su parte, Guadalupe Diestel Alfaro, presidenta honoraria del DIF en San Cristóbal, enfatizó que la inauguración de esta clínica responde a la convicción de que la salud de las y los ciudadanos no debe depender de su situación económica. “Estos servicios serán totalmente gratuitos. Este es un espacio de cuidado, de dignidad y de fe. Siempre que trabajamos unidos, cuando ponemos nuestras manos al servicio del prójimo, Dios bendice cada esfuerzo. Esta clínica no solo representa atención médica, sino amor, consuelo y acompañamiento”.












Se realizarán foros ciudadanos rumbo a la construcción del Plan Municipal de Desarrollo




San Cristóbal de Las Casas, 20 de mayo de 2025.- La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, anunció la realización de foros para la participación ciudadana, previo a la construcción del Plan Municipal de Desarrollo, donde, de acuerdo con diversos temas, la ciudadanía podrá dar sus puntos de vista. 

Este plan se desarrollará conforme a un modelo innovador y transformador, enfocado en las necesidades actuales del municipio. En la conferencia de prensa Cercano a la Gente, explicó que cada Comisión del Ayuntamiento deberá hacer uso de las direcciones, coordinaciones y unidades administrativas a su cargo, a fin de calendarizar el diagnóstico general en esta fase de planeación, que constituirá una parte sustantiva en la propuesta de elaboración de políticas públicas, las cuales también deberán estar alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Para el 23 de mayo, la Comisión de Salubridad y Asistencia Social, que comprende la Dirección de Salud Municipal, Limpia Municipal y el Centro de Control Canino Municipal, se llevará a cabo a las 10:00 a.m.; la Comisión de Protección Civil, que incluye la Dirección de Protección Civil y Ecología Municipal, a las 11:00 a.m.; y la Comisión de Planeación para el Desarrollo, conformada por COPLADEM, la Dirección de Planeación Municipal y la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano, a las 4:00 p.m., en las instalaciones del CEDECO, antes El Rastro.

 El 26 de mayo, la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, que comprende la Dirección de Ecología Municipal, Delegación del Agua y Limpia Municipal, se llevará a cabo a las 4:00 p.m. en el ECOSUR; y la Comisión de Atención a los Derechos Humanos, integrada por Derechos Humanos, Consejería Jurídica, Equidad de Género, SIPINNA y Asuntos Religiosos, a la 1:00 p.m. La alcaldesa detalló que el 27 de mayo, la Comisión de Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano realizará su foro a las 10:00 a.m. en CEDECO, antes El Rastro; la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, que abarca la Policía Municipal, Tránsito Municipal, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención del Delito, lo hará a las 9:00 a.m. en la Sala de Exposiciones del Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez; y la Comisión de Participación Ciudadana, que incluye la Dirección de Participación Ciudadana, PROFECO y Asuntos Religiosos, a las 11:00 a.m. en la Casa de la Cultura de la Zona Norte.

 En esa misma fecha, además, la Comisión de Juventud y Deportes, que comprende la Coordinación de Juventud y la Coordinación de Fomento Deportivo, a las 11:00 a.m.; la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, que incluye las direcciones de Cultura y Recreación, y de Educación, se reunirá a la 1:00 p.m. en CEDECO; y la Comisión de Agua Potable, integrada por SAPAM, Delegación Técnica del Agua y Ecología, se reunirá a las 2:00 p.m. en la Sala de Exposiciones del Teatro Hermanos Domínguez. 

El 29 de mayo, la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Artesanías, que comprende Proyectos Productivos, Dirección de Mejora Regulatoria (SARE), Servicios Públicos Municipales, Turismo Municipal y Chiapanequidad, se llevará a cabo a las 12:00 p.m. en la Sala de Exposiciones del Teatro Hermanos Domínguez; la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que comprende la Dirección de Educación, a las 11:00 a.m.; y la Comisión de Desarrollo Socioeconómico, que incluye Servicios Públicos, PROFECO, Dirección de Mejora Regulatoria y Proyectos Productivos, será a las 13:00 hrs. en CEDECO, El Rastro. El 29 de mayo también, la Comisión de Mercados y Centros de Abasto, que comprende Servicios Públicos Municipales y las administraciones de los mercados José Castillo Tielemans, Merposur, San Ramón, Dulces y Artesanías, será a las 10:00 a.m. en la Casa de la Cultura de la Zona Norte. La alcaldesa Fabiola Ricci detalló que estos foros estarán encabezados por cada uno de los regidores correspondientes a cada comisión.





domingo, 18 de mayo de 2025

Reconoce Fabiola Ricci la fuerza de lucha de las mamás en San Cristóbal




San Cristóbal de Las Casas, 18 de mayo de 2025. – El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la Mtra. Fabiola Ricci Diestel , y el Sistema DIF municipal, presidido por Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, realizaron un emotivo homenaje para reconocer la invaluable labor de las madres sancristobalenses, destacando su esfuerzo y dedicación como pilares fundamentales de las familias y de la sociedad.

 Durante el evento, la presidenta municipal, Fabiola Ricci, destacó que el Día de las Madres no es solo una fecha para celebrar, sino una oportunidad para reconocer una forma de vida marcada por el sacrificio y el amor incondicional. “Ser madre es un gran reto. Sé que muchas de ustedes han pasado noches sin dormir, momentos sin comer y hasta se han quitado su propia ropa para vestir a sus hijos. Ese es el amor más puro que Dios nos ha dado”. 

 Ricci Diestel también subrayó que San Cristóbal es una ciudad llena de mujeres valientes, trabajadoras, empresarias y artesanas que, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo del municipio. Asimismo, hizo un llamado a la solidaridad entre mujeres, invitando a las madres a apoyarse mutuamente en los momentos difíciles. “Sigamos trabajando unidas, tomándonos de la mano para sacar adelante a nuestras familias”. 

Por su parte, Berta Guadalupe Diestel Alfaro, presidenta honoraria del Sistema DIF, resaltó el amor incondicional de las madres y su capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. “Ser madre es levantarse sin descanso, es preocuparse incluso cuando todo parece estar bien, es tener el corazón caminando junto a nuestros hijos”, afirmó, reconociendo a todas las madres presentes y a aquellas que viven en el recuerdo. Al evento acudieron regidores, regidoras y directores del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.









jueves, 15 de mayo de 2025

Desplome de loza catalana en San Cristóbal moviliza a cuerpos de emergencia



San Cristóbal de Las Casas, 14 de mayo de 2025.- Personal del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (CRPROCYB) atendió la emergencia por el desplome de una loza catalana en el inmueble conocido como “Casa Utrilla”, ubicado en la avenida General Utrilla #33, esquina con Dr. Navarro, en el Barrio de El Cerrillo. Tras su arribo, los elementos procedieron a verificar el daño y, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipales y Planeación y Desarrollo Urbano, determinaron la suspensión temporal de actividades para evitar riesgos a los ocupantes y transeúntes.

 La Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano confirmó que el desplome afectó tanto la loza como las vigas de madera, lo que representa un riesgo estructural. El área fue acordonada con cinta amarilla para restringir el paso. Las autoridades exhortan a la ciudadanía, especialmente a los propietarios de edificios del Centro Histórico, a reportar cualquier signo de daño estructural y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar alguna tragedia.



Atienden el arbolado en el Panteón Municipal para proteger a la ciudadanía




San Cristóbal de Las Casas, 15 de mayo de 2025.- La directora de Ecología del municipio, Biól. Jade Cantú Luna, realizó un recorrido en el Panteón Municipal, en coordinación con las direcciones de Protección Civil, Obras Públicas y Panteones, tras recibir denuncias ciudadanas relacionadas con la caída de ramas y árboles en el interior y los alrededores del cementerio. 

Durante la inspección, se identificaron varios árboles en condiciones de riesgo, incluidos ejemplares secos o muertos, que representan un peligro para las estructuras de las capillas, las personas que visitan el panteón y quienes transitan por sus alrededores. “Hemos identificado árboles que presentan riesgos, como uno que ya está completamente seco. Solicitamos una opinión técnica a ECOSUR, la cual confirmó la necesidad de su retiro. 

Además, el dictamen de Protección Civil respalda esta medida como urgente y necesaria”, explicó Cantú Luna. La directora de Ecología subrayó que el retiro de estos árboles se llevará a cabo de manera paulatina, garantizando la seguridad y protección de las familias que tienen capillas en el lugar, así como de los peatones y vehículos que circulan cerca del panteón. 

“Trabajaremos con eficiencia técnica y responsabilidad, informando a la ciudadanía cada vez que se realicen estos trabajos”, agregó. Finalmente, hizo un llamado a la población para que denuncie árboles en riesgo, ya sea dentro del panteón o en colonias y barrios de la ciudad. Las denuncias pueden realizarse a través del número de emergencias 911 o directamente en las oficinas de la Dirección de Ecología, ubicadas en el Parque Humedales.



San Cristóbal de Las Casas se encuentra preparado para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025




San Cristóbal de Las Casas, 15 de mayo de 2025.- En el marco de la Quinta sesión del Consejo de Protección Civil del Programa de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, organizada por la Comisión de Protección Civil, presidida por la regidora Laura Gabriela Muñoz Montoya, las autoridades municipales de San Cristóbal han reafirmado su compromiso y preparación para enfrentar la temporada de fenómenos meteorológicos pronosticados en el país. La temporada inicia oficialmente hoy, 15 de mayo, y se extiende hasta el 30 de noviembre. 

Durante su intervención, la Presidenta Municipal de San Cristóbal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, destacó la importancia de la prevención y del trabajo coordinado entre las distintas áreas del gobierno para garantizar la seguridad de la población. En su intervención, la presidenta comentó que “es fundamental la prevención, y con este programa especial de temporada de lluvias y ciclones, debemos seguir trabajando de manera conjunta. Como lo hemos hecho hasta ahora, todas las áreas del gobierno municipal están alineadas para prevenir cualquier riesgo.

" Reconoció el esfuerzo de cada una de las áreas involucradas, como Protección Civil, Obras Públicas, Limpia Municipal y Ecología, que han trabajado sin descanso, “es importante que las familias también cuenten con un plan de emergencia y activen los protocolos de protección civil si es necesario.

” La alcaldesa enfatizó que, hasta el momento, San Cristóbal ha tenido encharcamientos mínimos sin reportes de afectaciones graves, lo que se considera un buen inicio para continuar con las acciones preventivas en todos los frentes.También agradeció el apoyo recibido por parte de los tres niveles de gobierno, quienes han respaldado las acciones municipales a través del Plan DN-III, al igual que el año pasado. 

Por su parte, el Director de Protección Civil, Pablo Reyes Aguilar, subrayó la importancia de mantener una comunicación efectiva con las comunidades y grupos de participación ciudadana para fortalecer las labores de prevención y limpieza. Este año, se pronostica la formación de hasta 37 fenómenos tropicales que podrían afectar diversas regiones del país, por lo que las autoridades municipales han implementado estrategias de prevención basadas en experiencias previas.

 "Es esencial que la ciudadanía participe activamente en las tareas preventivas, como la limpieza de cauces, el mantenimiento de drenajes y la eliminación de desechos que obstruyan el flujo de agua. Contamos con planes de evacuación y refugios temporales listos para garantizar la seguridad de todos", indicó Reyes Aguilar. 

La Directora de Obras Públicas, Arq. Cynthia Gutiérrez Urbina, informó que desde febrero se han intensificado los trabajos de limpieza en más de 10 puntos críticos de la ciudad, incluidos arroyos y canales como el río Amarillo, El Campanario, Chamula, La Tibia, Navajuelos, Fogótico, entre otros. Estas acciones benefician a 25 colonias y son realizadas con el apoyo de más de 100 trabajadores. 

Gutiérrez Urbina destacó que, en coordinación con Protección Civil, se han atendido reportes de árboles caídos y estructuras dañadas que representaban un riesgo para la población. Sin embargo, la acumulación de basura sigue siendo un problema recurrente, ya que en algunos tramos de la ciudad se ha tenido que realizar la limpieza hasta en tres ocasiones en pocas semanas.

 "Es crucial que la ciudadanía evite arrojar desechos en los cauces. Además, aquellos que realizan obras particulares deben asegurarse de almacenar adecuadamente materiales como arena y grava, para evitar que obstruyan el drenaje", concluyó la directora.

Paro Nacional del Magisterio en Chiapas – 15 de mayo de 2025




A toda la comunidad educativa, medios de comunicación y sociedad en general: Este 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, el magisterio de Chiapas, representado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se ha unido al paro laboral indefinido convocado a nivel nacional. 


De acuerdo con Adalberto Reyes Gutiérrez, secretario de Promociones Económicas de la Sección 40, en el estado hay aproximadamente 18 mil docentes en activo, de los cuales al menos la mitad ha iniciado acciones de protesta. La marcha tuvo como punto de partida el Puente de Colores en Tuxtla Gutiérrez y se dirigió a la sede central del gobierno estatal.

 Esta movilización marca el comienzo de una jornada de lucha sostenida que busca visibilizar demandas tanto estatales como federales. Las principales exigencias del movimiento son: Jubilación por años de servicio y no por edad: Se solicita que los docentes puedan jubilarse tras cumplir 30 años de servicio en el caso de los hombres y 28 años en el caso de las mujeres, independientemente de su edad. 

 Derogación de la Ley del ISSSTE de 2007: Considerada como lesiva para los derechos laborales del magisterio. Desaparición de USICAMM: Se denuncia que el actual sistema de promoción y reconocimiento ha generado desorganización, inequidad y afectaciones graves a la estabilidad laboral de las y los maestros.

 En Chiapas, además del personal activo, existen cerca de 10 mil docentes jubilados, muchos de los cuales también han mostrado su respaldo al movimiento. Se prevé que, conforme avance el paro, más docentes se sumen a las acciones convocadas. 

 Reiteramos que este movimiento es pacífico, legítimo y busca la dignificación de la labor docente, así como la recuperación de derechos laborales conquistados a lo largo de décadas. ¡Por una educación pública con justicia laboral! ¡Viva la dignidad del magisterio nacional! Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) – Sección 40, Chiapas



martes, 13 de mayo de 2025

SE FRUSTRA INTENTO DE RAPIÑA TRAS VOLCADURA DE TRÁILER EN EL TRAMO ARRIAGA–TONALÁ




Durante la mañana de este martes, se registró la volcadura de un tráiler en el tramo carretero Arriaga–Tonalá, a la altura de la comunidad Tomás Garrido. Al lugar acudieron decenas de personas, presuntamente con la intención de realizar actos de rapiña. 

 
Gracias a la rápida intervención de las autoridades, el área fue asegurada de inmediato, evitando así que se consumaran los actos delictivos y garantizando la integridad tanto de la carga como de las personas presentes. 

 
Elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Protección Civil participaron en el operativo, restableciendo el orden y gestionando las labores de auxilio y retiro de la unidad siniestrada. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a evitar conductas ilícitas ante este tipo de incidentes, recordando que la rapiña constituye un delito que puede ser sancionado conforme a la ley. Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones al transitar por la zona mientras continúan las labores de limpieza y retiro de escombros.




miércoles, 7 de mayo de 2025

Entrega de donativo al Voluntariado del Congreso del Estado de Chiapas




Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 07-Mayo-2025 Con el firme compromiso de fortalecer las acciones de inclusión y apoyo social, este día se realizó la entrega simbólica de un donativo consistente en 5 sillas de ruedas, 10 andaderas y 20 bastones al Voluntariado del Congreso del Estado de Chiapas. 

El acto fue encabezado por representantes del Poder Legislativo, del Gobierno del Estado y de la sociedad civil organizada, quienes destacaron la importancia de unir esfuerzos para lograr una sociedad más empática, inclusiva y solidaria.

 Durante su intervención, la Diputada Luz María Catillo Moreno de la Asamblea de México brindó palabras de bienvenida a los asistentes y subrayó el papel del Congreso como un espacio de puertas abiertas, comprometido con las causas sociales y en especial con los sectores en situación de vulnerabilidad. A nombre del diputado Álvaro Francisco Piqué, presidente de la Junta de Coordinación Política, y del diputado Luis Ignacio Hernández Múlez, presidente de la Mesa Directiva, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y ratificó el compromiso del Legislativo con la justicia social y el humanismo que transforma. 

Asimismo, destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno, instituciones y ciudadanía para construir una sociedad más justa. Reconoció el valor de acciones como esta donación, que, aunque pequeñas en apariencia, representan grandes pasos hacia la inclusión y el respeto por la dignidad humana. 

También hizo uso de la palabra el Ing. Gregorio Hernández Cruz, quien a nombre de la sociedad civil organizada reafirmó su disposición de seguir sumando esfuerzos con el Congreso y las autoridades estatales para generar condiciones de vida más dignas para todas las personas. 

La entrega del donativo representa un paso importante dentro del eje de trabajo del voluntariado legislativo enfocado en el humanismo que transforma, promovido por el Gobierno del Estado, y marca el inicio de una serie de colaboraciones con organizaciones colegiadas para promover ciudades inclusivas y accesibles. 

El Congreso del Estado reitera que esta es la casa del pueblo chiapaneco, y que seguirá trabajando en conjunto con todos los sectores para lograr un Chiapas más justo, equitativo y con oportunidades para todos.

 Finalmente en el evento contó con la distinguida presencia, Ing. Efraín Bustamante Mendoza, Presidente del XXVII Consejo Directivo de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, A.C. , Ing. Gregorio Arellano Cruz, Presidente del Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Chiapas, A.C., Arq. Eduardo Díaz Pérez, Coordinador de la Alianza Estratégica Intercolegial de Ingenieros y Arquitectos de San Cristóbal de Las Casas y Delegado del Colegio de Arquitectos Chiapanecos Nueva Generación. #ChiapasIncluyente #VoluntariadoLegislativo #HumanismoQueTransforma.





https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...