martes, 30 de junio de 2020
lunes, 29 de junio de 2020
domingo, 28 de junio de 2020
viernes, 26 de junio de 2020
Confirma AMLO que García Harfuch está herido tras atentado en su contra
El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó el ataque a Omar García Harfuch al trabajo que se realiza para garantizar la paz en la capital y en el país. El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, García Harfuch, sufrió un atentado la mañana de este viernes, del que salió herido; además, se informó de la muerte de por lo menos una persona.
El atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch ocurrió alrededor de las 6:38 horas de este viernes cuando circulaba por calles de la colonia Lomas de Chapultepec.
jueves, 25 de junio de 2020
miércoles, 24 de junio de 2020
Tuxtla continuará aplicando las medidas sanitarias ante el COVID19, afirma Carlos Morales Vázquez en un mensaje a la ciudadanía
El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, envió un mensaje a la ciudadanía en el que detalló las acciones que la actual administración ha implementado desde el inicio de la contingencia sanitaria por el COVID19, destacando que el propósito ha sido proteger en lo posible la salud del personal y de la ciudadanía, sin descuidar la prestación de los servicios básicos a la población.
En este sentido señaló que desde el principio se asumió una actitud responsable ante la pandemia, siendo necesaria continuar con las medidas de prevención para el cuidado de la salud, pero a la vez ser ciudadanos responsables con las recomendaciones del sector salud para prevenir más contagios.
“Al interior del Ayuntamiento suspendimos actividades masivas, implementamos protocolos sanitarios de seguridad y se suspendieron labores para personas adultas mayores, enfermos crónicos y mujeres embarazadas. Actualmente se trabaja en áreas esenciales solamente con el 40 por ciento del personal”, señaló, al momento de indicar que se continuarán con las medidas adoptadas.
Entre las acciones detalladas por el alcalde destacan el acordonamiento de parques y prohibición de eventos en salones de fiestas, centros de convenciones y encuentros religiosos; la implementación de operativos para evitar la instalación de tianguis y el ambulantaje; así como medidas de control en los mercados públicos mediante campañas de concientización, detección de casos sospechosos, fumigación y entrega de cubre bocas, guantes y caretas.
“Ante la emergencia, se instaló el cerco sanitario en el centro de la ciudad, encabezado por el Gobierno del estado y la participación del Ayuntamiento, con resultados óptimos para prevenir contagios en una zona en la que transitan más de 30 mil personas diarias”, en el que se detectaron personas positivas que fueron remitidas a la Clínica COVID y otras más sintomáticas enviadas a cuarentena en casa.
También refirió el operativo Interinstitucional para el transporte público, local y foráneo, en las entradas y salidas de la ciudad, para vigilar el cumplimiento de las disposiciones oficiales y contener el avance del COVID19; la formación del Comando Disuasivo interinstitucional para persuadir a las personas a resguardarse en casa; así como alertar a la ciudadanía sobre el peligro de contagio por los altoparlante y videocámaras del CAVIP.
El alcalde agregó que se aplicaron restricciones a comercios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas y se notificó a bancos y establecimientos a cumplir con las medidas de seguridad del sector salud estatal y federal.
Asimismo, se ha distribuido hasta la fecha más de 21 mil despensas, otorgadas por el Gobierno del estado a través del DIF estatal y por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a la población vulnerable.
En materia de difusión se ha informado y alertado a la ciudadanía a través de perifoneos permanentes en espacios públicos, colonias barrios y agencias municipales en cada etapa de la contingencia sanitaria. De la misma manera se distribuyeron lonas con mensajes preventivos en parques y otros espacios públicos; se distribuyeron gacetas y se colocó información impresa en 2,600 contenedores instalados en la ciudad.
Finalmente, el alcalde expresó que “con estas acciones el gobierno municipal se ha sumado al esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, con el único objetivo de cuidar la salud, pero “es necesaria la participación responsable de todos, para evitar que el virus continúe avanzando y siga causando estragos en nuestras familias”.
jueves, 18 de junio de 2020
Diálogo y atención permanente para tranquilidad entre Chenalhó y Chalchihuitán
El Gobierno de Chiapas sigue promoviendo el diálogo entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, con el fin de establecer acuerdos respecto al tema agrario que ha derivado en el conflicto entre sus pobladores, y el cual permanece desde hace 42 años.
En este marco y atendiendo las instrucciones del secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se efectuó una reunión con autoridades municipales de Chenalhó y Chalchihuitán, así como los representantes del Sector Santa Martha y del paraje Emiliano Zapata, respectivamente.
Durante el encuentro, se dio seguimiento a la propuesta de recorrido de las autoridades federales sobre el área de conflicto entre ambos municipios, la cual se podría realizar con la aprobación de las autoridades ejidales.
Finalmente, en su intervención, el coordinador de Delegaciones, Leonel Reyes, dijo a las autoridades de Bienes Comunales que privilegiar los cauces institucionales para resolver sus diferencias es la mejor decisión, por eso, el Gobierno del Estado está con toda la disposición de ser el vínculo con las dependencias federales y dar continuidad al proceso resolutivo de este conflicto social-agrario.
sábado, 13 de junio de 2020
viernes, 12 de junio de 2020
miércoles, 10 de junio de 2020
Organizaciones del transporte público reaccionaron contra el pirataje deteniendo a dos taxis irregulares que prestaban el servicio clandestinamente en SCLC
martes, 9 de junio de 2020
lunes, 8 de junio de 2020
Empresarios Restauranteros Abrirían Apartir del 16 de Junio en San Cristòbal de Las Casas.
Plantea ERA programa de recuperación económica
• Se analiza la reducción de impuestos, agilidad en la creación de pequeñas y medianas empresas y una ley de seguro de empleo.
Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas manifestó que analiza plantear, desde el Senado, un programa de recuperación económica, ante la posible crisis que dejaría en nuestro país la contingencia sanitaria por el coronavirus.
Por lo que serán presentadas una serie de iniciativas que ayudarán a recuperar la economía nacional y local, explicó el legislador chiapaneco.
En este sentido Eduardo Ramírez señaló que analiza la reducción de impuestos, la desburocratización de los trámites para la creación de las pequeñas y medianas empresas, de tal manera que se haga con mayor agilidad y se pueda elevar el consumo.
Ramírez Aguilar dijo que también se estudia, junto con otros legisladores, una ley de seguro de empleo para todos los trabajadores del comercio informal, toda vez que son personas laboralmente vulnerables por la naturaleza de su trabajo.
“Es necesario comenzar a plantearnos escenarios para atender la recuperación económica del país, hacerle frente a la crisis con responsabilidad, técnicas y propuestas viables que no pongan en riesgo la economía nacional”, concluyó el legislador.
Con trato digno y profesional, Halcones de Chiapas continúa beneficiando a la población
• Colabora en las estrategias para la reducción de la mortalidad materna en Chiapas
Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el uso de aviones y helicópteros oficiales se reserva para el traslado de pacientes, así como para labores de seguridad y protección civil, por ello, la Secretaría de Protección Civil, a través de la Dirección de Rescate Aéreo Halcones de Chiapas, ha realizado 194 evacuaciones aeromédicas de personas en estado crítico o provenientes de zonas rurales de difícil acceso terrestre que requieren de atención médica.
Además, 10 traslados a la Ciudad de México para atención médica especializada, ocho rescates y más de 30 vuelos en apoyo a la Secretaría de Salud para la realización de acciones ante la emergencia sanitaria por COVID-19.
La Dirección de Rescate Aéreo Halcones de Chiapas mantiene un operativo permanente en la Selva Lacandona para llevar a personas enfermas, doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros y medicamentos.
Recientemente se llevó desde la comunidad Guanal, en la Selva Lacandona, a la cabecera municipal, a una paciente con urgencia obstétrica, de esta forma, Protección Civil colabora en las estrategias para la reducción de la mortalidad materna en Chiapas.
En coordinación con distintas dependencias estatales y federales, la Secretaría de Protección Civil cuenta con diversas medidas para atender emergencias por desastres, auxilio en caso de accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, por activación del código de mater y atención al recién nacido, además de transportación de órganos y derivados sanguíneos.
El mandatario estatal ha fortalecido a Halcones de Chiapas con la entrega de equipamiento, esto con el objetivo de garantizar que haya un trato seguro y profesional, lo que ha sido una prioridad desde el inicio de esta administración.
IMSS RECOMIENDA MANTENER LIMPIOS PATIOS Y AZOTEAS PARA PREVENIR EL DENGUE
Ante la temporada de lluvias e inundaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda mantener limpios patios, azoteas y jardines, en especial en zonas más calurosas, para evitar la aparición y reproducción de mosquitos portadores de enfermedades, como el aedes aegypti, transmisor de Dengue, Chikunguña y Zika.
Licely Angélica Gómez Ricardez, coordinadora auxiliar médica en Salud Pública del IMSS en Chiapas, mencionó que en caso de manifestar fiebre; dolor de cabeza, articular y muscular intenso; náuseas y vómito, entre otros, es necesario acudir de manera inmediata a su Unidad de Medicina Familiar.
Además, exhortó a participar en campañas de descacharrización, que consisten en quitar llantas, envases, cubetas y todo aquello que pueda acumular agua; así como podar el pasto.
Recomendó seguir las medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvia, como lavarse correctamente las manos con agua y jabón, antes de cocinar o preparar alimentos; desinfectar frutas y verduras, y evitar que se estanque el agua para evitar la formación de criaderos de mosquitos, entre otras.
Añadió que los más vulnerables a contraer enfermedades son las niñas y los niños menores de 5 años; las personas mayores de 60; aquellas con antecedentes de enfermedades pulmonares crónicas (asma, EPOC), con inmunosupresión, y mujeres embarazadas.
El Seguro Social otorga tratamiento médico para la diarrea a base de antibióticos, si es que ésta llega a ser infecciosa, electrolitos para deshidratación y tabletas para controlar las molestias estomacales; así como una dieta.
La especialista del IMSS aconseja que en época de lluvia se extremen cuidados, ya que la humedad y la tierra mojada pueden contaminar las cosechas, por lo que es sumamente importante desinfectar todos los alimentos antes de cocinarlos.
Verificar el funcionamiento del Túnel de Avenamiento, sumideros y el Río Amarillo.
miércoles, 3 de junio de 2020
*Aclara SS situación sobre entrega de cuerpos de pacientes COVID-19*
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con relación a la denuncia de familiares de pacientes COVID-19 por la presunta equivocación en la entrega de cuerpos, la Secretaría de Salud del estado informa que la situación fue aclarada con las dos familias involucradas y de conformidad ambas tienen la certeza de haber recibido los restos que corresponden a sus deudos.
Sobre estos hechos, la dependencia estatal comunica que ambos cuerpos estuvieron en la Clínica COVID-19 de San Cristóbal de Las Casas y bajo protocolo fueron entregados a las empresas que se encargarían de los servicios funerarios. No obstante, por una mala comunicación, se llevaron los cadáveres de manera errónea.
De manera oportuna se supo de esta confusión e inmediatamente se estableció comunicación con las familias para hacer la identificación y entrega de los cuerpos.
La Secretaría de Salud ha iniciado las indagatorias y el proceso de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones administrativas respectivas.
Por estos hechos también se investigará a las empresas involucradas, garantizando que habrá claridad y transparencia para esclarecer lo ocurrido, con el propósito de evitar que estos sucesos se repitan.
Se mantendrá el temporal de lluvias en la Península de Yucatán y el sureste de México, por Cristóbal
Se estiman rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Cristobal se localiza a 40 kilómetros (km) al noroeste de Ciudad del Carmen y a 100 km de Sabancuy, ambas localidades en Campeche, con vientos máximos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y movimiento lento al sureste a 6 km/h; su amplia circulación mantendrá el temporal de lluvias en la Península de Yucatán y el sureste de México, con tormentas de intensas a torrenciales en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Dichas precipitaciones podrían generar posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/
San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...

-
San Cristóbal de Las Casas Celebra los Primeros 100 Días de Transformación con Fabiola Ricci al Frente San Cristóbal de Las Casas, Chiapas ...
-
En una visita a la comunidad de Río Arcotete, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, reafirmó su comp...
-
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel, informa a la ciudadanía sobre l...