martes, 27 de octubre de 2020
lunes, 12 de octubre de 2020
Carlos Morales Vázquez inaugura el Circuito Deportivo y Recreativo Tuchtlán
El presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, inauguró el Circuito Deportivo y Recreativo Tuchtlán, ubicado al oriente de Tuxtla Gutiérrez, cuyo propósito es brindar un espacio recreativo familiar, además de cuidar la salud fomentando el hábito del deporte.
“El propósito de esto es que domingo a domingo, de 7:00 a 11:00 de la mañana, podamos venir y generar ese buen hábito de la convivencia, del deporte y del cuidado de nuestra salud”.
El Circuito Deportivo y Recreativo Tuchtlán, es un corredor de 2.4 kilómetros, sobre la calzada de Las Etnias y Articulo 123, desde el crucero del Cobach 13 hasta el Parque Convivencia Infantil, en donde las familias disfrutaron, corrieron, caminaron y pasearon con sus niños y mascotas.
Asimismo se activaron físicamente a través de zumba y otras actividades deportivas.
El Indeporte y la Secretaría de Salud municipal, trabajarán en conjunto para monitorear la salud de quienes acudan a este espacio, a través de módulos de salud para la toma de signos vitales y orientación nutricional; así también módulos de pintura y proyecciones de indicaciones para la igualdad de la mujer, todas estas actividades enfocadas a la recreación, al deporte y al mejoramiento de la calidad de vida de los tuxtlecos.
“Debemos trabajar en hacer un hábito permanente para los jóvenes y los niños, ejercitarse y cuidar la salud mental, generar una generación de deportistas, de gente que disfrute del deporte y de la buena convivencia, todos los domingos, hasta diciembre. Si funciona y la gente apoya se extenderá para el próximo año y se realizarán eventos deportivos”.
Finalmente, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, agradeció el trabajo en conjunto de las diversas secretarías que forman parte del Ayuntamiento para trabajar en el rescate de estos espacios públicos.
Agrupamiento de caballería combate el abigeato en el municipio de Juárez
• Elementos de caballería perteneciente a la SSyPC, realizan acciones preventivas para combatir el robo de ganado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), instaló un subsector de caballería en la localidad San Juan del Alto, municipio de Juárez, para combatir el abigeato y reforzar la seguridad en la región norte de Chiapas, con la finalidad de implementar patrullajes preventivos y combate a expresiones delictivas, que favorezcan al sector ganadero.
Este subsector del agrupamiento de caballería en el municipio de Juárez, surge luego de los acuerdos entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno en la Mesa de Seguridad Regional, para garantizar seguridad y paz social en la zona.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.
La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y celular marcando al 113; y apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.
La Secretaría llamó a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para saber de las acciones y servicios en tiempo real.
Fortalecen trabajos para impulsar iniciativa de Ley de Salud Mental para el Estado de Chiapas
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, Valeria Santiago Barrientos señaló que junto con sus compañeras legisladoras, Adriana Bustamante Castellanos y Aida Guadalupe Jiménez Sesma, han redoblado esfuerzos en la revisión de la iniciativa de Ley de Salud Mental para el Estado de Chiapas.
La legisladora por el PVEM, indicó que en este momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto alteradas como consecuencia de la pandemia por el COVID-19, es necesario impulsar esta iniciativa que busca beneficiar a los chiapanecos en materia de salud mental, con la finalidad que la ciudadanía tenga una mejor atención.
Santiago Barrientos, enfatizó que esta iniciativa tiene el propósito de establecer acciones en materia de prevención, mejoramiento de la atención a los enfermos e impulso de instalaciones dignas para brindar una mejor atención a los pacientes, por lo que se han realizado reuniones de trabajo con el director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, Jesús Baltierra Hernández, para fortalecer este proyecto.
Por otra parte, indicó que de acuerdo a datos del INEGI, actualmente Chiapas se ubica entre los primeros ocho estados con mayor número de defunciones por suicidio, en su mayoría adolescentes y jóvenes, entre los 15 y 29 años de edad por lo que se está estructurando, de manera minuciosa, esta iniciativa para dar atención y prevenir este tipo de acciones que dañan a nuestra sociedad.
Finalmente, la diputada por el Partido Verde, indicó que continuará redoblando esfuerzos para impulsar la aprobación de esta iniciativa en beneficio de los chiapanecos, la cual sin duda será respaldada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien desde el inicio de su encomienda a sumado a favor de la ciudadanía.
viernes, 9 de octubre de 2020
miércoles, 7 de octubre de 2020
martes, 6 de octubre de 2020
domingo, 4 de octubre de 2020
Policía Municipal, Fiscalía Antisecuestro y CANACO de San Cristóbal
Suman esfuerzos para prevenir extorsión y secuestro
-
A través de pláticas informativas, la policía de San Cristóbal busca que operadores de servicios turísticos estén mejor preparados sobre cómo prevenir y denunciar estos ilícitos
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. -
En seguimiento a la campaña de prevención contra la extorsión y el secuestro, la Dirección de Policía Municipal, a través de la Coordinación de Prevención del Delito, con auspicio de la Fiscalía Antisecuestro, llevó a cabo plática informativa en la que participaron integrantes del gremio hotelero, pertenecientes a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), de San Cristóbal de Las Casas.
Al respecto, la Dirección de Policía Municipal informó que dichas acciones se llevan a cabo en estricto apego a la Estrategia Nacional Antisecuestro, la cual busca, además de sensibilizar a los diversos sectores de la sociedad sobre la importancia de cómo prevenir y denunciar estos ilícitos, brindar una atención integral a las víctimas.
Dulce María Domínguez Mayorga, coordinadora de Prevención del Delito Municipal, explicó que esta actividad tiene por objetivo que las y los operadores de este tipo de establecimientos estén cada vez mejor informados acerca de las modalidades que han adoptado los extorsionadores, quienes a través de engaños logran enganchar a sus víctimas, obteniendo beneficios económicos por concepto de rescates.
Subrayó que, para evitar ser víctimas de estos ilícitos, se debe tener mucho cuidado de ingresar datos personales en equipos de cómputo de uso compartido, implementar el uso de identificadores de llamadas en teléfonos fijos, vaciar frecuentemente la memoria de teléfonos móviles y utilizar contraseña de ingreso para que, en caso de robo o extravío, dicha información no tenga un mal uso.
Además, dijo, como medida preventiva, debe fomentarse una buena comunicación con familiares y personas de confianza, evitando subir información personal a las redes sociales, de tal forma que los delincuentes no puedan utilizarla como herramienta de actuación.
Finalmente, personal de la Fiscalía Antisecuestro exhortó a los participantes y al público en general, a que en caso de recibir una llamada de extorsión cuelguen inmediatamente, mantengan la calma y denuncien los hechos, para lo cual existe la línea telefónica: 617 2300, extensión 17869 o al 9613553520.
Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas
El Director de Administración de Emergencias, José Elías Morales Rodríguez informó sobre el reporte preliminar de daños: Se tienen afectaciones en 11 regiones y 35 municipios. Con un total de 543 viviendas afectadas. 207 viviendas inhabitables. 9 colapsadas. 2 escuelas de educación básica. 326 vías de comunicación (tramos carreteros rurales estatales y Federales). 1 puente vehicular y peatonal. 13 tramos de red de tuberías de agua potable. 10 afectaciones de red de energía eléctrica.
Lamentable deceso de 4 personas fallecidas por deslizamiento de tierra a vivienda en San Juan Chamula comunidad Pajaltón.
Regiones: afectadas: Metropolitana, Valles Zoque, De los Bosques, Selva Lacandona, Frailesca, Norte, Mezcalapa, Altos, Sierra Mariscal, Tulijá y Soconusco.
Municipios afectados: Berriozábal, Ocozocoautla , Pantepec, Tapilula, Tapalapa, Rayón, Ocosingo, Ángel Albino Corzo, Pichucalco, Chapultenango, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Ixhuatán Sunuapa, Solosuchiapa, Amatan, Ocotepec, Francisco León, Copainalá, Tecpatán, Mezcalapa , Coapilla, Zinacantán, Chalchihuitán, Pantelhó, San Juan Chamula, Salto de Agua, Yajalón, Tila, Sabanilla, Amatenango de la Frontera, Chilón, Tumbalá, Tila y Acacoyagua.
Protección Civil Chiapas brinda atención a la población afectada por lluvias
• De manera preliminar se informa que se tienen afectaciones en seis regiones y 29 municipios
Ante los efectos de los Sistemas Frontales 4 y 5 y la Tormenta Tropical Gamma, el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene acciones de prevención, preparación y atención a la población.
El Comité Estatal de Emergencias mantiene sesión permanente para dar seguimiento a las afectaciones y realizar coordinación interinstitucional con el objetivo de brindar asistencia a la población.
El Registro Preliminar de Daños ante Emergencias y Desastres informa que se tienen afectaciones en seis regiones y 29 municipios, con el registro de ocho viviendas colapsadas, 162 inhabitables y 367 afectadas; así como daños a una escuela de educación inicial (preescolar), 137 vías de comunicación (tramos carreteros rurales estatales y federales), un puente vehicular y peatonal, *11 tramos de red de tuberías de agua potable, en total mil 760 metros lineales*; y 10 afectaciones de red de energía eléctrica.
Lamentablemente se tiene registro de cuatro personas fallecidas por deslizamiento de tierra sobre una vivienda en la comunidad Pajaltón del municipio de Chamula.
En la región Altos Tsotsil-Tseltal se tiene el reporte de 23 zonas con deslizamiento de laderas y deslave con movimiento de material pétreo. En la región Mezcalapa, se tiene el registro de 41 tramos carreteros o caminos rurales con afectación.
En la región Norte se reportan daños en la red de tubería y de energía eléctrica, así como 58 tramos carteros o caminos rurales con afectación.
En cuanto a la región Tulijá, en el municipio de Tila, se reportan 95 viviendas afectadas y 52 inhabitables.
Los municipios con afectaciones son Amatán, Ixhuatán, Ixtapangajoya, Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Pantepec, Tumbalá, Solosuchiapa, Sunuapa, Jitotol, Rayón, Tapilula, Tapalapa, Chapultenango, Francisco León, Mezcalapa, Ocotepec, Tecpatán, Amatenango de la Frontera, Tila, Yajalón, Chamula, Chalchihuitán, Zinacantán, Ocozocoautla, Larrainzar, Berriozábal y Pantelhó.
Además, se habilitaron un total de cuatro refugios temporales.
En el caso de Pichucalco se brinda atención a tres familias, con un total de 11 personas. En Juárez, se atiende a seis familias, correspondientes a 29 personas.
En el municipio de Ixtapangajoya se mantiene un refugio temporal con ocho familias, con un total de 33 personas.
En lo que respecta a Ocosingo, se atiende a cuatro familias, con un total de 14 personas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para la noche de este sábado y la madrugada del domingo, la amplia circulación de la tormenta tropical Gemma, que se desplaza sobre Yucatán, interactúa con el frente número 5, ubicado al norte de la Península de Yucatán, y con la Onda Tropical Número 38, extendida al sureste de Chiapas, condiciones que mantendrán lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Quintana Roo y Yucatán, puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas, intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche y Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz.
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Derivado de lo anterior, se pide a la población mantenerse informada a través de sitios oficiales y medios de comunicación.
Asimismo, extremar precauciones al transitar por carreteras, brechas y caminos ante baja visibilidad; no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas debido al riesgo de arrastre por el agua; en caso de que algunas familias vivan cerca de un canal o arroyo, mantenerse alertas a cualquier cambio súbito en los niveles y turbulencia del agua.
REGIÓN TULIJA TZENTAL CHOL SECRETARIA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Para conocimiento de la superioridad el día de hoy se llevó a cabo verificación en el tramo carretero Sabanilla-Jolja Tila, en dónde se tiene undimientos de carpeta asfáltica,Derrumbes y varios deslizamientos de tierra y piedra obstruyendo el paso vehicular,en el lugar brigadistas de PC trabajan en retirar piedras y tierra lodosa para facilitar el transito de Vehículos;así mismo se acordono con cinta delimitadores de precaución en las zonas afectadas,cabe mencionar que se contó con una máquina Retro Excavadora para retirar piedras y material petrio que bloqueaban el paso carretero que comunica de Sabanilla al MPIO de Tila.
Esto debido al frente frío num. 4 y 5 que está afectando la Región Tulija Tseltal Chol.
Fuerza de tarea:
5 elementos de PC
1 vehículo de pc
1 Retro Excavadora
C. Carlos Eduardo Moreno García
Encargado de PC
Sabanilla, Chiapas.
AsociaciónNacionalDeLocutoresdeMéxicoAC.
La Delegación Chiapas de la Asociación Nacional de Locutores de México, hará entrega de reconocimientos este miércoles 7 de octubre, a locutores por 25 y 50 años de ejercicio profesional a los compañeros: Carlos Rafael Guzmán Gómez; José Luis Roque Popomeyá; Juan Cárdenas Gonzáles, Addiel Pereyra Vázquez, Santiago Vázquez López, Francisco Javier Cruz Domínguez; Ana Karina Ponce Morgan, Armando Rivera Hernández, Amín Guillén Flores y Teófilo Ricardo Valdivieso Sánchez.
Además a los locutores eméritos: Pascual Manuel Acuña Cortazar y Milton Neftalí Hernández Moguel, así como a la periodista Susana Solís Esquinca, por trayectoria en medios de comunicación.
Se hará toma de protesta de nuevos integrantes; reconocimientos especiales, entrega de credenciales, y se firmará convenio con Red Salud, para dotarles de servicios médicos a bajo costo a locutores.
Rectoría de la UNICACH, miércoles 7 de octubre, 12: 00 horas a.m.
¡Por el Derecho de Hablar, con Apego al Derecho!.
#Felicidades.
Celebraron el proyecto de Nuestro Mandatario Nacional Mexicana Andrés Manuel López Obrador, una reunión con más de 350 participantes líderes de las diferentes comunidades de Chalchihuitan .
En las instalaciones del Domo de la cancha de Basquetbol, Majeval, cabecera del Municipio de Chalchihuitan, Los coordinadores de Morena, encabezados por los CC. Nicolás Sánchez Pérez, Lucio Pérez Pérez y Martín López Gómez , Celebraron una reunión con más de 350 participantes líderes de las diferentes comunidades de Chalchihuitan.
Con la presencia de Consejeras Nacionales y Estatales, con la finalidad de determinar el acuerdo de caminar con el proyecto de nuestro mandatario Nacional Mexicana Andrés Manuel López Obrador y respaldar el gobierno Actual del Estado de Chiapas y mantener la paz social en el municipio de Chalchihuitan.
Con estas acciones desde esta trinchera envían un saludo al encargado de Morena Nivel Estatal, al Diputado Federal CIRO SALES, las diferenes Comunidades Chalchihuitan cercanas piden su apoyo total
Asi mismo piden respete esta estructura en Chalchihuitan, respaldado por los agremiados Afiliados y simpatizantes de Morena.
Esto con la finalidad de mantener la unidad, la paz social, recobrando la armonía de la población después de los sucesos que ha atravesado el municipio.
Finalmente agradecidos por los funcionarios de la Secretaria General de Gobierno del Estado, principalmente al Gobernador del estado Dr. Rutilio Escandon Cadenas, así como también refrenda os nuestro apoyo y respaldo a nuestro Presidente del Senado de la República. Senador. Eduardo Ramírez Aguilar.
Transcurriendo de manera pacífica la primera asamblea municipal MORENA-CHALCHIHUITAN.
viernes, 2 de octubre de 2020
#LLUVIAS
ESTE DÍA, CONTINUARÁN REGISTRÁNDOSE LLUVIAS DE INTENSAS A EXTRAORDINARIAS EN EL SURESTE DE MÉXICO Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN Este día, el frente No. 4 permanecerá como estacionario sobre la Península de Yucatán e interaccionará con una onda tropical y una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se ubicará frente a las costas de Quintana Roo; estas condiciones originarán lluvias puntuales extraordinarias en Quintana Roo, así como intensas a torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en el sureste de México y sobre la Península de Yucatán. Asimismo, existen condiciones para la formación de trombas frente a las costas de Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, el nuevo frente frío No. 5 recorrerá el noreste y oriente del país, en donde generará lluvias en dichas regiones, así mismo la masa de aire frío que impulsa al frente, reforzará el evento de "Norte" sobre el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec. Finalmente, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0ºC con heladas matutinas en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo y Puebla. Pronóstico de precipitación para hoy 2 de octubre de 2020: Lluvias torrenciales con lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm): Quintana Roo. Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas (norte), Tabasco, Campeche y Yucatán. Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur) y Oaxaca (noreste). Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Tamaulipas y Guerrero. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Estado de México y Puebla. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas, además de incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 2 de octubre de 2020: Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 2 de octubre de 2020: Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Baja California y Sonora. Temperaturas máximas de 35°C a 40°C: Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. Pronóstico de viento para hoy 2 de octubre de 2020: Evento de “Norte”: - Rachas de 90 a 100 km/h Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 3 a 4 metros de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec. - Rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa en la costa centro y sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, así como en el sur del Golfo de México. Rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa en las costas de Yucatán, Quintana Roo y occidente del Mar Caribe. Rachas de viento de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. Pronóstico por regiones: Valle de México: Cielo despejado con ambiente frío y heladas matutinas en zonas altas que rodean al Valle de México. Por la tarde, cielo despejado y sin lluvia en la Ciudad de México. Cielo medio nublado con posibilidad de lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 7 a 9°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 18 a 20°C y mínima de 5 a 7°C. Península de Baja California: Ambiente templado a lo largo del litoral, además de nieblas matutinas en el noroeste de Baja California. Cielo despejado durante el día y sin lluvias en la región. Ambiente diurno muy caluroso. Viento de componente noroeste de 15 a 30 km/h. Pacífico Norte: Ambiente templado por la mañana en costas y fresco en el resto de la región. Nieblas matutinas en el noroeste de Sonora. Cielo despejado; sin lluvias; ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h. Pacífico Centro: Ambiente fresco durante la mañana. Cielo medio nublado por la tarde con lluvias aisladas en Michoacán. Ambiente diurno cálido a caluroso. Viento de componente este de 15 a 30 km/h. Pacífico Sur: Ambiente fresco durante la mañana con nieblas en zonas altas. Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas (norte); intensas en Oaxaca (noreste) e intervalos de chubascos en Guerrero, todas con descargas eléctricas. Ambiente cálido diurno en zonas costeras y templado en gran parte de la región. Evento de "Norte con rachas de 90 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 3 a 4 metros de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec. Golfo de México: Ambiente frío al amanecer con bancos de niebla en zonas montañosas. Cielo nublado en el sur de la región con lluvias puntuales torrenciales en Tabasco, intensas en el sur de Veracruz y chubascos en Tamaulipas; todas con descargas eléctricas. Ambiente templado a fresco en la mayor parte de la región. Evento de "Norte" con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa en las costas de Veracruz (centro y sur) y Tabasco, así como en el sur del Golfo de México. Península de Yucatán: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales extraordinarias en Quintana Roo y torrenciales en Campeche y Yucatán, todas con descargas eléctricas. Ambiente templado durante el día. Evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa en las costas de Campeche. Viento de 70 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas en costas de Yucatán y Quintana Roo. Mesa del Norte: Ambiente muy frío al amanecer con heladas en zonas serranas. Cielo despejado en la mayor parte de la región. Cielo medio nublado con lluvias aisladas en San Luis Potosí. Temperaturas templadas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. Mesa Central: Temperaturas muy frías y heladas en zonas serranas. Cielo parcialmente nublado. Lluvias aisladas por la tarde en Puebla e Hidalgo. Temperaturas templadas durante el día. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la región. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: El Escalón (Amatán), Chis., 104.3; Tierra Morada, Ver., 60.0; Tantakin, Yuc., 51.4; Cd. del Carmen, Camp., 42.0; Paredón HC, Tab., 41.2; Arrecifes Xcalak, Q. Roo, 35.0 y Tres Marías, Mor., 6.2. Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C., 43.4; Altar, Son., 42.2; La Paz, B.C.S., 40.3; Tapachula, Chis., 36.5; Ciudad Juárez, Chih., 36.3 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 23.0. Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Amanalco, Edo. de Méx., -2.7; El Vergel, Chih., -1.9; Huamantla, Tlax., -1.6; El Chico, Hgo., 0.2; Las Vegas, Dgo., 1.7; Mariposa Monarca I, Mich., 2.5; Teziutlán, Pue., 3.9; Villa de Reyes, S.L.P., 4.4 y Aeropuerto Cd. de Méx., 7.0.
jueves, 1 de octubre de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/
San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...

-
San Cristóbal de Las Casas Celebra los Primeros 100 Días de Transformación con Fabiola Ricci al Frente San Cristóbal de Las Casas, Chiapas ...
-
En una visita a la comunidad de Río Arcotete, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, reafirmó su comp...
-
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel, informa a la ciudadanía sobre l...