Suman esfuerzos para prevenir extorsión y secuestro
-
A través de pláticas informativas, la policía de San Cristóbal busca que operadores de servicios turísticos estén mejor preparados sobre cómo prevenir y denunciar estos ilícitos
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. -
En seguimiento a la campaña de prevención contra la extorsión y el secuestro, la Dirección de Policía Municipal, a través de la Coordinación de Prevención del Delito, con auspicio de la Fiscalía Antisecuestro, llevó a cabo plática informativa en la que participaron integrantes del gremio hotelero, pertenecientes a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), de San Cristóbal de Las Casas.
Al respecto, la Dirección de Policía Municipal informó que dichas acciones se llevan a cabo en estricto apego a la Estrategia Nacional Antisecuestro, la cual busca, además de sensibilizar a los diversos sectores de la sociedad sobre la importancia de cómo prevenir y denunciar estos ilícitos, brindar una atención integral a las víctimas.
Dulce María Domínguez Mayorga, coordinadora de Prevención del Delito Municipal, explicó que esta actividad tiene por objetivo que las y los operadores de este tipo de establecimientos estén cada vez mejor informados acerca de las modalidades que han adoptado los extorsionadores, quienes a través de engaños logran enganchar a sus víctimas, obteniendo beneficios económicos por concepto de rescates.
Subrayó que, para evitar ser víctimas de estos ilícitos, se debe tener mucho cuidado de ingresar datos personales en equipos de cómputo de uso compartido, implementar el uso de identificadores de llamadas en teléfonos fijos, vaciar frecuentemente la memoria de teléfonos móviles y utilizar contraseña de ingreso para que, en caso de robo o extravío, dicha información no tenga un mal uso.
Además, dijo, como medida preventiva, debe fomentarse una buena comunicación con familiares y personas de confianza, evitando subir información personal a las redes sociales, de tal forma que los delincuentes no puedan utilizarla como herramienta de actuación.
Finalmente, personal de la Fiscalía Antisecuestro exhortó a los participantes y al público en general, a que en caso de recibir una llamada de extorsión cuelguen inmediatamente, mantengan la calma y denuncien los hechos, para lo cual existe la línea telefónica: 617 2300, extensión 17869 o al 9613553520.