domingo, 27 de diciembre de 2020

Como funcionará Aprende en Casa III para el regreso a clases en el 2021



La estrategia de educación a distancia implementada en México ante la pandemia por COVID-19, Aprende en Casa en su etapa III, comprenderá un nuevo sistema a partir del mes de enero del 2021, indicó la coordinadora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jimena Saldaña Gutiérrez. 


La funcionaria destacó que, Aprende en Casa III se continuará con el apoyo de las cadenas nacionales, privadas y públicas porque no se puede dar solo por un canal, sino se deben tener horarios diferenciados y cubrir la mayor área posible, aseguró. 

 Comentó que mientras en otros países las clases se suspendieron, el sector educativo en México no paró ni un solo día e inició el Ciclo Escolar, de acuerdo al calendario que estaba planeado, y el 24 de agosto, se emprendió Aprende en Casa II. Recordó que, para el sistema de educación mixta, que combinará clases presenciales y a distancia, en donde algunos estados estarán en semáforo verde, y las decisiones recaen en los gobiernos estatales, lo que está haciendo la Secretaría de Educación Pública es plantear un nuevo sistema que se llamará Aprende en Casa III, a partir del mes de enero de 2021. 

¿Cómo será el Aprende en Casa III? 

Los programas transmitidos por Aprende en Casa I y Aprende en Casa II, al mes de diciembre de 2020, suman cuatro mil 550, lo que representa una cifra en televisión muy poco vista, pero revela un esfuerzo inédito. 

 El programa de aprendizaje a distancia continuará en una tercera etapa, con Aprende en Casa III, y hasta concluir el Ciclo Escolar 2020-2021, con lo que se cumpliría el primer ciclo lectivo en la historia bajo la modalidad a distancia. 

 El seguimiento de los docentes Sobre el seguimiento de las y los docentes señaló que con el apoyo de la plataforma Google Classroom fue posible mantener la comunicación entre las y los maestros con los alumnos y sus familias como una herramienta adicional, cuidando la ciberseguridad y el uso de datos personales Reconoció que el reto para la implementación de Aprende en Casa III radica en la cercanía con las y los estudiantes y la versatilidad de los distintos programas, para lograr una interacción más eficiente entre docentes y estudiantes, principalmente en tiempo real, además de que hay retroalimentación con los padres y madres de familia, así como las niñas y niños, porque todos ellos pueden hacer comentarios sobre los programas a través de Instagram o Facebook. 

 ¿Habrá método mixto? 

Saldaña Gutiérrez garantizó que la dependencia está lista para seguir con la educación a distancia en esa misma magnitud, o con un método mixto, si así lo requieren las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país. La evaluación de los alumnos. 

La directora general de Desarrollo Curricular de la SEP, María Teresa Meléndez Irigoyen explicó que, para la evaluación de los alumnos, se estableció que la calificación dependerá del tiempo de contacto del docente con el alumno, si estuvo todo el tiempo con ellos, si la comunicación fue intermitente o nula, con lo que se pretende la aplicación de calificaciones justas y atender el foco rojo de los alumnos que no han tenido el apoyo para seguir con sus aprendizajes.

 Igualmente, explicó que Aprende en Casa II se desarrolla, primordialmente, con base en los aprendizajes esperados, los libros de texto y los planes y programas de estudio vigentes, y se complementa, gracias a la televisión, con elementos visuales atractivos que permiten la posibilidad de experimentar. 

 Meléndez Irigoyen comentó que desde la SEP se sugirió al personal docente, supervisoras y supervisores escolares, no exceder la carga de trabajo de los alumnos con la intención de que disfruten esta nueva modalidad de enseñanza sin sentir estrés o presión innecesarias, que afecten su estabilidad socioemocional. 

 Además, informó que, gracias a un convenio con Google, se logró la gratuidad de estas aplicaciones, así como la capacitación del personal docente a través de 20 seminarios en línea. 

 ¿Cómo se hace el programa Aprende en Casa? 

Meléndez Irigoyen, informó que 16 equipos trabajan en la elaboración de los programas de Aprende en Casa II, los cuales están integrados por un coordinador, subcoordinadores, docentes y guionistas.

 En total, son 300 personas las que trabajan en estos grupos, de los cuales alrededor de 200 son maestras y maestros. Incluso, también participan instituciones como la Academia Mexicana de la Lengua, que revisa los programas para que no se presenten faltas de ortografía en ningún programa. 

Un equipo académico de cinco personas revisa a fondo cada guión antes de que se le entregue al canal televisivo. Por ello, dijo, si se considera desde el día en que se empezó a elaborar un plan de clase al día en que se transmite en televisión, pasa aproximadamente un mes.

 A la semana se elaboran 155 guiones para cumplir con todo el plan de estudios. 

De Aprende en Casa II ya se han transmitido dos mil 621 programas, al mes de diciembre. 

 Para Aprende en Casa I se tomaron videos ya elaborados porque no se podía grabar por la sana distancia y los guiones se hicieron desde los hogares. Y para Aprende en Casa II ya se pudo grabar y se tuvo a maestras y maestros al frente de los programas de TV, quienes también participaron en la elaboración de los guiones. 

Alrededor de 200 docentes estuvieron trabajando en los programas. Una particularidad más, es que los programas también se transmiten en varias lenguas indígenas.

 Los programas de televisión de Aprende en Casa II abordan todas las asignaturas y programas de estudio del Ciclo Escolar 2020-2021, por lo que se transmiten programas de Educación Inicial, Educación Especial, Preescolar, los seis grados de Primaria, Secundaria y Educación Media Superior. 

Señaló que, para cubrir todas las asignaturas, la programación televisiva inicia desde las 7:30 horas y concluye a las 23:30 horas. La educación a distancia Agregó que otro antecedente en México sobre educación a distancia es la Telesecundaria, cuya modalidad aborda un tema específico con el apoyo de materiales audiovisuales donde un solo maestro imparte el total de las asignaturas. 

Esos contenidos, expuso, se adecuaron para fortalecer la experiencia de Aprende en Casa. Aprende en Casa, en su primera etapa, se diseñó a partir de la visión del Secretario Moctezuma Barragán para ofrecer contenidos atractivos, ágiles y novedosos.

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Intensifican prevención para evitar contagios por COVID-19



- La Policía de San Cristóbal de Las Casas llamó a la ciudadanía a respetar disposiciones sanitarias, como el uso de cubreboca y mantener sana distancia, para evitar rebrotes entre la población. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- 

A fin de prevenir contagios entre personal operativo, administrativo y personas aseguradas que ingresan a los separos preventivos, la Dirección de Policía Municipal intensificó esta semana la implementación de medidas preventivas para interrumpir la cadena de transmisión del virus SARS-CoV-2 y con ello, evitar la posibilidad de rebrotes por COVID-19. 

 Al respecto, la Policía de San Cristóbal detalló que como medida preventiva se reforzó el filtro sanitario en el acceso principal de la corporación, donde personal médico realiza toma de temperatura, suministra gel antibacterial y verifica el cumplimiento del uso obligatorio de cubreboca, tanto de los elementos como de aquellas personas que acuden a realizar diversos trámites en las instalaciones. De igual forma, dio a conocer que en forma permanente se realiza la desinfección de cada una de las áreas que conforman la Policía Municipal, como son las oficinas administrativas, separos preventivos, depósito de armas, bodega de materiales y equipo, patrullas y unidades del agrupamiento motorizado. 

 En lo que corresponde a los separos preventivos, la Dirección de la Policía detalló que en estricto respeto a sus derechos humanos, cada persona que ingresa por faltas administrativas es valorada y certificada por personal médico, así como por el juez calificador en turno, de tal forma que se descarte cualquier posibilidad de contagio. 

 Finalmente, la Policía Municipal hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía a respetar las disposiciones sanitarias implementadas por el Consejo Estatal de Salud, como son el uso de cubreboca y mantener la sana distancia para evitar rebrotes entre la población.






martes, 22 de diciembre de 2020

Día del Policía Municipal

 

Reconocen compromiso y dedicación de policías de San Cristóbal de Las Casas -

 La Presidenta municipal, Jerónima Toledo Villalobos, reconoció el compromiso y dedicación de las y los policías en favor de la seguridad, así como su destacada participación en labores preventivas y de salvaguarda de la población -

 El empresario Ricardo Suárez Briseño, en representación del Grupo Impulsar a Chiapas, entregó reconocimiento y estímulo económico al policía Miguel Ángel Pale Pérez, por su destacada participación en dos hechos relevantes San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-

 En el marco de la celebración del Día del Policía, la Presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, hizo un amplio reconocimiento a las y los elementos de la corporación, a quienes agradeció el compromiso y dedicación en favor de la seguridad, así como su destacada participación en labores preventivas y de salvaguarda de la población durante las recientes contingencias meteorológicas, la cual contribuyó a mantener saldo blanco. 

 En presencia de mandos civiles y militares del gabinete de seguridad, representantes del sector empresarial en Chiapas y personal operativo y administrativo de la institución, Toledo Villalobos exhortó a todos los elementos a no bajar la guardia, poniendo todo su empeño en la noble labor que realizan diariamente, como es preservar el orden público, proteger la integridad física y los bienes de los sancristobalenses y sobre todo, prevenir la comisión de delitos, fomentando la cultura de la legalidad. 

 Por su parte, el Director de la policía, Félix Penagos Madrigal, refrendó el compromiso de cada uno de los elementos municipales con la ciudadanía, a quien agradeció la confianza depositada en la institución, lo que lo que los motiva a seguir profesionalizándose y a redoblar esfuerzos para que los sancristobalenses se sientan cada vez más seguros. 

 Al hacer el uso de la palabra, el Gerente en Chiapas de la Cadena Comercial Oxxo, Marat Salazar González, destacó los resultados alcanzados a lo largo de este año en materia de seguridad, donde el trabajo de las y los policías municipales hizo posible la disminución de ilícitos, como es el robo a comercio, en donde ha sido fundamental la coordinación entre la iniciativa privada y la corporación. 

 Finalmente, el empresario Ricardo Suárez Briseño entregó un reconocimiento y estímulo económico, en representación del Grupo Impulsar a Chiapas, al policía segundo Miguel Ángel Pale Pérez, por su destacada participación en acciones preventivas y de combate al delito en dos hechos relevantes, al repeler valerosamente una agresión durante una persecución, en la que resultó lesionado y por lograr el aseguramiento de una persona responsable de feminicidio, ocurrido en el municipio de Venustiano Carranza. Cabe destacar que en este acto estuvieron presentes el Inspector Jefe Bernardo Cortés Arenas, Comandante del 43º Batallón de la Guardia Nacional; el Mayor Porfirio Cortés Ángeles, en representación del General Jorge Antonio Olivera Orozco, Comandante de la 31ª Zona Militar; el Inspector Romeo Alfredo Rodríguez López, subdirector de la Policía Estatal Preventiva; el licenciado Jonathan González Galicia, Coordinador de Protección de Tiendas Oxxo; el doctor Miguel Ángel de los Santos Cruz, Síndico municipal; el licenciado Guillermo Alonso Gómez Loarca; segundo regidor y Presidente de la Comisión de Seguridad Pública municipal; así como funcionarios municipales.



lunes, 21 de diciembre de 2020

La Policía Municipal exhortó a la ciudadanía atender medidas de higiene y sana distancia, sobre todo usar cubreboca como método de protección.


 

SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS




Todos podemos hacer algo para mitigar y contener la expansión de las enfermedades. Lo primero siempre es entender qué son, cómo se transmiten y cómo afectan.

 En este caso, se trata del coronavirus SARS-COV2. Apareció en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se ha extendido por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud. 

 ¿CÓMO SE TRANSMITE? 

 Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otra:

 A través del aire, al toser y estornudar 

Al tocar o estrechar la mano de una persona enferma 

Al tocar un objeto o superficie contaminada y llevarse las manos sucias a la boca, la nariz o los ojos.

martes, 1 de diciembre de 2020

Roban nómina del Ayuntamiento de Amatenango del Valle



San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – El exceso de confianza y la falta de medidas de prevención fueron determinantes en el robo de la nómina de trabajadores del Ayuntamiento de Amatenango del Valle que se suscitó la mañana de este martes en San Cristóbal de Las Casas.

 De acuerdo con los primeros reportes, elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas acudieron al llamado de emergencia que realizó personal de Tesorería de Amatenango del Valle, ubicadas en el Barrio de San Diego, donde se reportó el robo con violencia de aproximadamente 900 mil pesos, propiedad del Ayuntamiento, que minutos antes fueron retirados de una sucursal bancaria en el centro de la ciudad. 

 Se tuvo conocimiento que luego de hacer el retiro bancario, el personal se dirigió hacia sus oficinas a bordo de un vehículo, sin embargo, al ingresar al inmueble, fueron alcanzados por un sujeto, quien agredió físicamente al tesorero, causándole una lesión, para posteriormente darse a la fuga a bordo de una motocicleta, junto con un acompañante, con rumbo desconocido.

 En ese sentido, los elementos solicitaron apoyo de personal de la Cruz Roja Mexicana, con sede en San Cristóbal de Las Casas, quienes brindaron los primeros auxilios y en seguida trasladaron al lesionado para su atención médica. 

 Por otra parte, la Policía Municipal, como primer respondiente, cumplió con la obligación de hacer del conocimiento del hecho criminal al Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Altos, quien determinará lo conducente. 

 Finalmente, la Policía Municipal hizo un nuevo exhorto a la ciudadanía sancristobalense a no exponerse y evitar riesgos, sobre todo en estas fechas de quincena, ya que la corporación cuenta con el servicio de traslado de valores, que es confidencial y sin costo, por lo que puso a disposición los números de contacto 967 149 35 21 y 967674 0404, a través de los cuales el interesado puede solicitarlo, sin la necesidad de revelar montos.

https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...