El camión salió este jueves desde Guatemala rumbo a Veracruz. La mayoría de los migrantes provenían de dicho país, según confirmó el embajador guatemalteco en México, Mario Búcaro, que añadió que sus familiares llegarán en los próximos días a Chiapas.
Algunos provenían de otros países centroamericanos, según las autoridades.
El conductor perdió el control del vehículo a la altura de la ciudad de Chiapa de Corzo, a unos 10 kilómetros de la capital chiapaneca, Tuxtla, alrededor de las tres y media de la tarde.
Los vecinos fueron los primeros en auxiliar a los migrantes en medio de una escena dantesca con los cuerpos sobre el asfalto.
El cónsul guatemalteco en Tuxtla Gutiérrez se desplazó al lugar del accidente para ayudar en el traslado de los heridos a los hospitales de la región.
“Según testimonios de los propios migrantes, ellos ingresaron desde varios días antes desde la frontera a México-Guatemala, en La Mesilla, y se concentraron en San Cristóbal [Chiapas] en casas de seguridad, en las cuales los alojaron personas dedicadas al tráfico de personas”, ha explicado el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. El jueves los subieron a las cajas del tráiler y a las 14.00 horas emprendieron la marcha.
Una hora y media después, el vehículo perdió el control en una curva pronunciada.
El camión iba rumbo a Veracruz con primer destino a Puebla, a unos 130 kilómetros de la capital, ha explicado durante la conferencia el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía. Se trata de una de las rutas más habituales para transportar migrantes y esquivar los retenes militares del cinturón de seguridad desplegado por el Gobierno en la frontera sur.
El conductor se ha dado a la fuga y no hay ningún detenido por el momento.
“Es muy doloroso”, se ha lamentado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, poco después de conocer la noticia. El secretario de Exteriores, Marcelo Ebrard, también ha expresado sus condolencias y ha anunciado que ya han contactado “con las cancillerías de los países afectados”, aunque no ha especificado cuáles son. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se ha sumado a la lista de políticos que han lamentado la tragedia.