Lamento el fallecimiento de más de 50 hermanos migrantes centroamericanos y otros más que se encuentran hospitalizados, a causa del terrible accidente ocurrido el día de ayer en la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez.
Mi solidaridad, condolencias y oraciones para el consuelo y fortaleza en estos momentos tan difíciles para los familiares de las personas fallecidas. Me uno al llamado para que las autoridades e instituciones correspondientes brinden todo el apoyo requerido a las personas lesionadas.
Me uno a la petición de la sociedad para que la Fiscalía General de la República realice de forma pronta y expedita las investigaciones correspondientes respecto al accidente ocurrido en Chiapas el día de ayer, con la finalidad de aclarar los lamentables hechos y deslindar las responsabilidades correspondientes. No debe quedar impune ninguna autoridad que haya permitido la libre circulación de un tráiler que transportaba de manera ilegal más de 100 personas en condiciones infrahumanas en territorio chiapaneco.
A las autoridades, exigimos se busque a los culpables y aplique todo el peso de la ley.
Este lamentable suceso nos obliga a reflexionar sobre los complejos retos de desarrollo que compartimos con los países de la región centroamericana, causas históricas como ausencia de bienestar, pobreza, violencia, carencia educativa y/o efectos de cambio climático propician la migración de la población, es por ello que la migración es un asunto de elevada prioridad en las agendas políticas y de desarrollo para dar atención y definir conjuntamente estrategias de largo plazo, de no hacerlo el flujo migratorio se incrementará y se complicará las condiciones de desarrollo en la región.Lo ocurrido el día de ayer, demanda sin excusas, realizar la necesaria revisión y actualización de políticas y procesos locales de instituciones federales y estatales que permitan prevenir y evitar en el futuro situaciones similares, debe evaluarse todas las situaciones de riesgo en contra de migrantes en nuestro territorio.
La vida es un derecho humano y los más preciado que todos tenemos. Los migrantes se encuentran en situación de vulnerabilidad y corren mayor riesgo de padecer violaciones de derechos humanos, ayer lo confirmamos y el presente nos obliga a promover una profunda revisión de nuestras políticas y resultados.