lunes, 28 de febrero de 2022

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, GRAN IMPULSOR DE POLITICAS PÚBLICAS ENFOCADAS A LA SALUD: AUTORIDADES MUNICIPALES DE SCLC




• A través de la Secretaría de Salud, hombres y mujeres profesionales, han dado puntual atención a la población chiapaneca. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/28 de febrero del 2022.- “Reconocemos el trabajo comprometido del Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, al impulsar políticas públicas enfocadas a la salud, en beneficio de toda la población chiapaneca”, afirmó el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, al acompañar, la mañana de este lunes, al Ejecutivo Estatal a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras. 

Al respecto, la Primera Autoridad del Municipio, indicó que gracias a las estrategias que ha implementado el Gobernador de Chiapas, a través de la Secretaria de Salud, “el ejército de batas blancas, mujeres y hombres han arriesgado hasta su vida, con la encomienda de salvar vidas; reconocemos esa vocación de servicio que han demostrado en cada municipio para dar puntual atención. 
Muchas gracias por darle prioridad a la salud en Chiapas, pero sobre todo un reconocimiento a las mujeres y hombres que a través de sus manos, inteligencia, tenacidad y gran corazón, salvan muchas vidas en Chiapas”. 

Señaló que cada año, el último día del mes de febrero (28 o 29 según el año) es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un día que pretende concienciar sobre qué son las enfermedades poco frecuentes, las problemáticas asociadas, así como mejorar el tratamiento y la defensa de los derechos de los pacientes y sus familias. Las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población y que, por lo general, tienen un componente genético. 
Son también conocidas como enfermedades huérfanas. 
Presentan una serie de síntomas particulares, y resulta muy difícil diagnosticar cuál es su verdadera causa. Estos desórdenes o alteraciones que presentan los pacientes, tienen que ser evaluados por un especialista, dependiendo de cada caso. 

Hoy cerca del 8% de la población mundial, las padecen. Esto traducido en números, corresponde a un aproximado de 350 millones de afectados.


sábado, 5 de febrero de 2022

Asamblea Informativa de la Reforma Eléctrica

 


El diputado aseguró que la reforma eléctrica es un proyecto integral



En el marco de la Asamblea Informativa de la Reforma Eléctrica que se realizó en San Cristobal de Las Casas , el diputado federal Jorge Llaven Abarca expresó que el pueblo de México se encuentra en un momento histórico para rescatar el sistema eléctrico nacional y con la aprobación de esta iniciativa habrá mejores oportunidades de desarrollo. 

 Acompañado de diputados federales,estatales y presidente municipal y Valeria Santiago Barrientos, diputada federal, Llaven Abarca expresó que esta Reforma Constitucional que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador está diseñada para privilegiar a los que menos tienen y fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que es de las y los mexicanos.

 “La Reforma Eléctrica está pensada en los que menos tienen, busca recobrar la rectoría del Estado en el sistema nacional eléctrico y evitar los monopolios. Hoy México se encuentra en un momento histórico para recuperar nuestro patrimonio”, declaró. Finalmente, el legislador chiapaneco señaló que continuará visitando municipios para informar a la ciudadanía de la relevancia de esta iniciativa, que habrá de defender en la Cámara de Diputados para su aprobación.




viernes, 4 de febrero de 2022

En el enfrentamiento entre antimotines y alumnos de Ayotzinapa, el saldo seis policías heridos y un módulo destruido por un tráiler.




Chilpancingo, Gro., viernes 04 de febrero del 2022; a pedradas, gases lacrimógenos y explosivos por parte de unos 500 alumnos de la Normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y la Policía Militar, Policía Estatal y la Guardia Nacional en la caseta de cobro de la Autopista del Sol.

En un primer momento los manifestantes llegaron al mediodía de este viernes a ese punto de las casetas de cobro y fueron replegados por antimotines para evitar que se apoderaran de las casetas.

Acto seguido y cuando ya parecía todo normal, los estudiantes comenzaron a lanzar piedras, cohetones, bombas molotov y otros artefactos contra los policías.

Los objetos lanzados pusieron en riesgo la integridad de los comerciantes y los policías optaron por lanzar gas lacrimógeno para dispersarlos.

Posteriormente un tráiler de la empresa Mega Soriana fue lanzado sin conductor a bordo y este no afectó a las casetas pero sí se fue a estampar contra un módulo de información turística, donde por fortuna no hubo heridos ni pérdidas humanas.

Cuando se acabaron los artefactos explosivos, los estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se retiraron hacia su institución. (Guerrero al Tanto).

jueves, 3 de febrero de 2022

Abu Ibrahim al Qurayshi: Joe Biden anuncia que el líder de Estado Islámico murió durante un operativo de Estados Unidos en Siria



Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, murió en una explosión que él mismo detonó, durante una operación estadounidense en el norte de Siria. 

 “Mientras nuestras tropas se acercaban para capturar al terrorista, en un último acto de desesperada cobardía, sin tener en cuenta la vida de su propia familia o de otras personas del edificio, optó por inmolarse”, dijo Biden en un mensaje en la Casa Blanca en el que no aceptó preguntas de los reporteros. Biden dijo también que “la operación de anoche sacó del campo de batalla a una importante amenaza terrorista y ha enviado un mensaje contundente a los terroristas de todo el mundo: iremos a por ustedes y los encontraremos”, dijo. 

“Una vez más, hoy continuamos nuestro incesante esfuerzo para mantener a salvo al pueblo estadounidense y reforzar la seguridad de nuestros aliados y socios en todo el mundo. “Estamos vigilantes y alertas”, advirtió. Biden dio la autorización final para la operación la mañana del martes, y monitoreó su desarrollo en tiempo real la noche del miércoles en el Salón de Situaciones, acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris y miembros del equipo de seguridad nacional.


MARIANO DIAZ RECIBE EL BASTON DE MANDO POR TERCERA OCASION



El bastón de mando es un elemento importante en varias culturas indígenas de México como la de los San Cristobalenses ,representados por las comunidades indígenas en la entrega de este elemento simbólico al presidente municipal Mariano Díaz Ochoa, dentro del marco de dos ceremonias conmemorativas, una de carácter político y otra cultural y espiritual. 

 Agradeció Melesio Díaz Pérez, Agente Auxiliar Rural de Corazón de María, en representación de las 97 comunidades, que este mes 2 de febrero, es el mes donde se da este importante Bastón de mando que representa a las comunidades y el compromiso de trabajar de la mano municipio y comunidades para el beneficio de las localidades. 

 En la ceremonia acompañaron al alcalde Funcionarios Federales, Estatales, Municipales e Idalia García de Díaz, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, A si mismo el Alcalde Sancristobalense, reiteró el compromiso con las Autoridades Rurales de caminar juntos para lograr el desarrollo de sus comunidades.






miércoles, 2 de febrero de 2022

Narciso Ruiz Líder de la ARMETRCH , comenta sobre el Mercado Castillo TIELMANS, en el proyecto de SDATU Federal por la Construcción de este proyecto. https://infonoticiaschiapas.blogspot.mx/

 


Pide Diputada Fabiola Ricci, se reconsidere aumento de caseta Chiapa de Corzo


San Cristóbal de Las Casas.- La Diputada Local por el V Distrito de San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, solicitó a la Concesionaria de Autopistas del Sureste S. A. de C. V. un informe del porque el aumento que se hizo en el tramo San Cristóbal-Chiapa de Corzo, además de invitarlo a analizar la disminución de dicho incremento, en un escrito enviado de fecha 24 de enero de 2022.
 
De acuerdo a un escrito enviado a la concesionaria, le recuerda que desde diciembre de 2018, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a un gobierno austero, incluyendo todo lo que conlleve a la prestación de servicios públicos, sin embargo el pasado 17 de enero de 2022, el tramo tuvo un aumento de 12 pesos, de 63 a 75, “que significa un aumento del 19.04 %, lo que es totalmente desproporcionado si tomamos en cuenta que la inflación según el Banco de México fue para el 2021 de un 7.36% acumulado”.
 
“De hecho, a pregunta expresa en una de las mañaneras, señaló (el presidente de México) que los aumentos de las carreteras de cuota a cargo de CAPUFE no deberían aumentar su peaje más allá de la inflación y que se aseguraría de que lo mismo sucediera con las autopistas”, suscribió en el escrito enviado.
 
Por último deja en claro que esta consiente de los costos de mantenimiento de una vialidad tan importante como lo es este tramo, sin embargo, considera que un aumento congruente a la inflación es suficiente y justificado, y no el casi 20 por ciento “que lesiona la economía de toda la región”.

https://infonoticiaschiapas.blogspot.com/

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México San Cristóbal de Las Casas, 14 de septiembre de 2025.- La pr...