• A través de la Secretaría de Salud, hombres y mujeres profesionales, han dado puntual atención a la población chiapaneca.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/28 de febrero del 2022.- “Reconocemos el trabajo comprometido del Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, al impulsar políticas públicas enfocadas a la salud, en beneficio de toda la población chiapaneca”, afirmó el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, al acompañar, la mañana de este lunes, al Ejecutivo Estatal a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Al respecto, la Primera Autoridad del Municipio, indicó que gracias a las estrategias que ha implementado el Gobernador de Chiapas, a través de la Secretaria de Salud, “el ejército de batas blancas, mujeres y hombres han arriesgado hasta su vida, con la encomienda de salvar vidas; reconocemos esa vocación de servicio que han demostrado en cada municipio para dar puntual atención.
Muchas gracias por darle prioridad a la salud en Chiapas, pero sobre todo un reconocimiento a las mujeres y hombres que a través de sus manos, inteligencia, tenacidad y gran corazón, salvan muchas vidas en Chiapas”.
Señaló que cada año, el último día del mes de febrero (28 o 29 según el año) es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un día que pretende concienciar sobre qué son las enfermedades poco frecuentes, las problemáticas asociadas, así como mejorar el tratamiento y la defensa de los derechos de los pacientes y sus familias.
Las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población y que, por lo general, tienen un componente genético.
Son también conocidas como enfermedades huérfanas.
Presentan una serie de síntomas particulares, y resulta muy difícil diagnosticar cuál es su verdadera causa. Estos desórdenes o alteraciones que presentan los pacientes, tienen que ser evaluados por un especialista, dependiendo de cada caso.
Hoy cerca del 8% de la población mundial, las padecen. Esto traducido en números, corresponde a un aproximado de 350 millones de afectados.