• La planilla naranja, plantea planes y proyectos seguros para defender, con la ley en la mano y con conocimiento de causa, los atropellos que se está dando por parte de la Autoridad. San Cristóbal de Las Casas/02 de septiembre del 2022.-
El candidato de la planilla naranja, a la Secretaría General del Sindicato de Salud de la Sección 50 en el Estado de Chiapas, Emmanuel Manzo Barrera, denunció, ante medios de comunicación, la intromisión descarada de la autoridad en salud del Gobierno del Estado de Chiapas, en estas elecciones.
Durante una conferencia realizada, la mañana de este viernes y a escasas horas de que se de las elecciones para el nuevo Secretario General del Sindicato mayoritario de salud, Manzo Barrera, sindicó
“Hemos visto la mano de la autoridad metida utilizando recursos del erario público, en eventos multitudinarios de la planilla rosa.
Lo podemos asegurar y decir con todas sus letras, porque también hemos recibido múltiples denuncias de trabajadores que están siendo obligados desde el momento en que tienen que salir a los eventos; a vestir con el color que no quieren y además están siendo intimidados para que se manifiesten a favor de esta planilla”, comentó.
“La población se da cuenta del dispendio y del derroche de recursos, estamos cansados como población de salud de que se use el dinero de manera incorrecta pero como trabajadores de la sección 50, nosotros siempre hemos estado acostumbrados a que la democracia impera. Nunca hemos tenido imposición y no la vamos a tener en esta ocasión y cualquier funcionario que haya gastado un solo centavo en esa campaña rosa, yo les aseguro que va a hacer sancionado de acuerdo a los procedimientos legales que ya iniciamos”, abundó.
Añadió que por parte de la autoridad, se ha reforzado un hostigamiento laboral desmedido, por ello, el proyecto de la planilla naranja tomó la decisión de presentar una defensa activa para los trabajadores, porque además del acoso que se tiene, existe evidentemente, dijo, un desvío de recursos que se está viendo, porque existe falta de medicamentos e insumos, lo que el sindicato en funciones pasó por alto.
“La planilla naranja no representa nada más a unos cuantos, representa a todos y cada uno de los trabajadores que serán escuchados y atendidos y por supuesto defendidos con la ley en la mano. Tengo doctorado en derecho laboral y eso hace que tenga un respaldo jurídico bien sustentado y poder así pelear por los derechos de cada uno de mis compañeros que sufren cada día la hostigante situación que vive el gremio en salud”, aseguró.
Añadió que la comunidad de salud se ha cansado de tantos discursos vacíos, de tantas promesas incumplidas, del sufrimiento verbal solo para ganar votos y poder así llegar al poder que únicamente es para unos cuantos y el resto de la población queda olvidada, “nosotros traemos un proyecto incluyente donde todos, desde los de base hasta los de contrato y eventuales serán escuchados y defendidos sin temor a nada; tenemos que regresar el derecho al trabajador que tanto ha perdido”.