El Mtro. José Alonso Llaven Villarreal, Director General del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (C3) del Estado de Chiapas, destacó la importancia del cumplimiento riguroso de los exámenes de control de confianza para los elementos de seguridad pública, reiterando que estos procesos son clave para garantizar cuerpos policiales confiables y aptos para el ejercicio de sus funciones.
Durante una reciente declaración, el titular del C3 señaló que los exámenes comprenden diversas áreas, incluyendo la evaluación médica, psicológica, poligráfica y socioeconómica. En este último rubro, puntualizó que se evalúan criterios de congruencia entre los ingresos y el estilo de vida del evaluado, como parte de un modelo nacional que vela por la integridad de las corporaciones.
"Quien tiene un ingreso mensual de diez mil pesos no puede justificar la posesión de un bien de un millón. Estos criterios responden a una metodología científica para asegurar la confiabilidad del personal evaluado", explicó Llaven Villarreal.
Chiapas se mantiene a la vanguardia al contar con la certificación nacional C3, obtenida en enero de este año, lo que respalda la calidad del proceso de evaluación implementado en el estado. Para el ejercicio 2025, se tiene programada la evaluación de 6,563 elementos pertenecientes a los 124 ayuntamientos, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
El Director General reconoció públicamente al municipio de San Cristóbal de Las Casas, cuyo gobierno ha demostrado responsabilidad y compromiso al formalizar en tiempo y forma su convenio de evaluación con el C3.
Asimismo, informó que, aunque inicialmente algunos municipios de la región Altos, como Oxchuc, no se habían acercado, recientemente han comenzado a integrarse al proceso. "En total eran diez ayuntamientos los que no se habían acercado, pero estamos avanzando.
En el caso de Teopisca, también ya se presentó con nosotros y ha cumplido su responsabilidad", agregó.
Finalmente, Llaven Villarreal expresó sus condolencias ante el lamentable fallecimiento de cinco elementos de seguridad. "Es una situación que nos duele profundamente como chapanecos. Desde el C3, nuestra labor es administrativa y de evaluación, pero acompañamos en solidaridad a las instituciones operativas como la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fiscalía, la Guardia Nacional y la SEDENA, quienes enfrentan estos riesgos diariamente".
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del C3, reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento institucional de los cuerpos de seguridad pública.